Almirall: Desde superar el duelo a vencer monstruos, todo está en la mitología griega
Elena Almirall explora en su libro 'Entrar en el Olimpo' el impacto de la mitología griega en la vida contemporánea, ofreciendo claves para el autoconocimiento y la superación personal
Elena Almirall:Desde superar el duelo a vencer monstruos, todo está en la mitología griega
Explora cómo la mitología griega ofrece metáforas para enfrentar adversidades, superar pérdidas y comprender arquetipos, en el nuevo libro de Elena Almirall, 'Entrar en el Olimpo'
El cohete Kairos de la compañía japonesa Space One explotó en el aire poco después de su lanzamiento
El artefacto se promocionaba por su potencial para reducir costos y tiempos de preparación, gracias a su diseño de cuatro etapas con tecnología de propulsión sólida
Milei, entre Cronos y Kairós
El tiempo es hoy una de las principales variables que condiciona la gestión libertaria

Últimas Noticias
A qué hora y dónde ver la carrera de MotoGP en el GP de Qatar
El trazado qatarí será el escenario de una de las batallas más reñidas hasta el momento, con varios pilotos destacados en la lucha por la victoria.
Por presión de la Fuerza Pública, liberaron al dueño de Laboratorios Ecar en tiempo récord
En cuestión de horas concluyó el plagio del empresario Juan Gonzalo Vélez, a quien se llevaron hombres armados de su finca en el municipio de la Concordia (Antioquia)

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Enseguida los resultados del Sorteo 2 de las 12:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

El bonito pueblo del Algarve entre montañas y con un impresionante balneario: arquitectura típica y rutas de senderismo
Esta localidad es una de las más bonitas del interior del Algarve y su rica arquitectura y calles invitan a descubrirla

Una concentración denuncia “la precariedad y explotación” de los temporeros migrantes en Huelva y Almería frente a los “ingresos millonarios del sector”
Una treintena de asociaciones critica la “vulneración sistemática de los derechos” de miles de personas migrantes que trabajan en los invernaderos de estas provincias andaluzas. La mayoría vive en asentamientos de chabolas, sin saneamiento ni contratos laborales
