Condenado a 11 años y tres meses de cárcel un hombre por abusar de una prima segunda y de las dos nietas de su pareja
Condena de la Audiencia Provincial de A Coruña por abusos sexuales a menores, con indemnizaciones impuestas a las víctimas y recursos legales pendientes ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia
La filipina que se salvó de ser ejecutada por narcotráfico en Indonesia regresa a su país
Mary Jane Veloso, quien pasó casi 15 años en el corredor de la muerte por narcotráfico, regresa a Filipinas tras un acuerdo con Indonesia, donde será trasladada a prisión al llegar
Tribunales cubanos dictan elevadas sanciones por delitos de drogas y asesinato
La Habana y Camagüey imponen largas penas de prisión por delitos de drogas y violencia, reafirmando la política de cero tolerancia del Estado cubano ante el tráfico de sustancias ilícitas y los crímenes violentos
Condenan a dos ecuatorianos por transportar más de 700 kilos de droga en Perú
Un operativo conjunto entre autoridades peruanas desmanteló una red de narcotráfico al interceptar un camión que trasladaba droga desde Colombia, con destino a mercados internacionales en Bolivia y Chile

Debate sobre pena de muerte pedirá opinión de todos los sectores
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, destacó que la iniciativa para abrir un debate sobre la pena de muerte responde a las preocupaciones de la ciudadanía y las autoridades sobre delitos graves como la violación sexual y el sicariato

Votantes de California se niegan a terminar con el trabajo forzado de los reos
Los votantes californianos respaldan la servidumbre involuntaria en prisiones, refuerzan penas más estrictas por delitos menores y rechazan las propuestas progresistas en el estado
El fiscal de Los Ángeles, uno de los más progresistas de EE.UU., pierde la reelección
George Gascón, el fiscal del condado de Los Ángeles, pierde su reelección ante Nathan Hochman, quien promete endurecer las políticas de justicia penal y mejorar la seguridad pública en la región
Con 93 % de impunidad en México, ONG advierte de riesgos de reforma judicial y militarizar
México Evalúa señala que en 2022, el 93,6 % de delitos permanecieron sin resolver, resaltando las deficiencias en la justicia penal y el impacto de la militarización y reforma judicial
Bienestar laboral en la magistratura
La Cámara Federal de Casación Penal llevó a cabo un taller sobre aspectos como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el aprendizaje, entre otros puntos, frente a la carga emocional que implica la tarea judicial

“¿A quién nos llevamos, a tu esposa o a tus hijos?” Lo secuestraron con su familia y ahora escribió sobre la experiencia de las víctimas
Todo empezó una noche en un country en Tristán Suárez. A partir del asalto, Julián Rubinska, abogado y funcionario de la Cámara de Casación Penal, agregó un capítulo sobre quienes sufren delitos al libro “¿Puedo ir preso?”, coordinado por Mariano Borinsky.
