Malvinas, así empezó la guerra: el final de las negociaciones, las dudas de Galtieri y la orden inglesa de bombardear
El 1 de mayo de 1982, se terminaron las palabras y comenzaron los combates. El Reino Unido lanzó 21 bombas de 500 kilos sobre “objetivos militares” en las islas. Horas antes, la vía diplomática había fracasado. Las dudas de Galtieri. La dura posición del almirante Anaya que quería la guerra. Y los tensos diálogos antes de la primera explosión sobre Puerto Argentino

Censura, amenazas y espías: la frustración de los periodistas que cubrimos la guerra de Malvinas desde el continente
Los enviados especiales al sur esperamos en vano ser llevados a las islas. Fuimos engañados, amenazados, seguidos por los servicios de inteligencia de las fuerzas armadas que también vigilaban sus comunicaciones. En cierto modo, Malvinas también fue una guerra silenciada. Y el silencio duró luego muchos años más

Malvinas, la reunión secreta: a 40 años del día que la Junta decidió “ocupar militarmente” las islas
El 5 de enero de 1982, mientras los argentinos comenzaban sus vacaciones, el presidente de facto Galtieri, el almirante Anaya y el brigadier Lami Dozo, se reunían en el Edificio Libertad para tratar en el mayor secreto la recuperación de las islas con un plan que había hecho la Armada meses antes en absoluta soledad

Últimas Noticias
Tras más de una década en México, exAmérica tendría todo listo para regresar al país: sería refuerzo del Cali
El equipo vallecaucano continúa reforzando su nómina luego de la derrota 0-2 con Junior en la primera jornada de la Liga BetPlay Dimayor 2025-II

Ciberdelincuentes crean una estafa para robar datos de Gmail usando inteligencia artificial
Los atacantes usan instrucciones ocultas en correos electrónicos para activar alertas falsas mediante Gemini

Jean Ferrari determina fecha para decidir su continuidad en Universitario de Deportes: “Es complejo irse estando en lo más alto”
El administrador del actual ganador del Apertura 2025 ha valorado los logros de su gestión y ha reconocido que con esa administración exitosa ha recibido varias propuestas, incluso del extranjero

Delito y poder: diferencia entre pena e impunidad
La concesión de prisión domiciliaria a José Alperovich genera una profunda preocupación y es considerada grave por varias razones, entre otras, porque el mismo juez pasó de una postura estricta y preventiva a una postura más flexible

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de pilotos anunciado para el sábado
Pese a que la conflictividad en el sector aeronáutico sigue aumentando, desde Aerolíneas realizaron el pedido para evitar la medida de fuerza. Desde APLA amenazan con más huelgas y complicar el panorama durante las vacaciones de invierno
