León de Aranoa: La ficción sirve a los no creyentes para hallar explicaciones de las cosas
Fernando León de Aranoa explora la muerte, la memoria y la ficción a través de cien relatos en 'Leonera', reflexionando sobre lo cotidiano y lo excepcional en la vida humana
La obra 'Cortázar en juego' rinde homenaje al autor argentino el próximo 8 de marzo en el Teatro Maria Luisa de Mérida
'Cortázar en juego' presentará una experiencia teatral única con la dirección de Natalia Menéndez, un elenco destacado y fragmentos de obras icónicas del autor argentino el 8 de marzo en Mérida

Alejandra Pizarnik: su angustia existencial plasmada en versos, una vida marcada por el sufrimiento
Su poesía trascendió como un testimonio de la lucha constante con la vida, la muerte y el sentido de la existencia

Diálogos y teatro reconstruyen misterios, sueños e imaginación en el año Cortázar
Un inolvidable viaje por las inspiraciones de Cortázar se presenta en el Recoleta. La imaginación y la dramaturgia se fusionan para abrir puertas a mundos fantásticos

Cortázar por Isol: ilustración, literatura y cómo crear “imágenes que no cierren los conceptos”
El viernes en la Biblioteca Nacional la ilustradora compartirá su experiencia sobre cómo fue trabajar con los cuentos del escritor fallecido en 1984

El universo fantástico de Julio Cortázar habita en el Centro Cultural Recoleta
“Comienzo de juego”, abierta al público hasta marzo de 2025, entrelaza arte y literatura con una exhibición de objetos personales del escritor, obras de arte e instalaciones sonoras inspiradas en su obra

El legado de Julio Cortázar, eje de una muestra multimedia en el Centro Cultural Recoleta
El Centro Cultural Recoleta ofrece un homenaje a la obra del autor con documentos inéditos revelan aspectos desconocidos de su trayectoria

Cuáles son las obras más importantes de Julio Cortázar
El ícono literario argentino dejó una marca indeleble en la literatura. Su capacidad para fusionar lo fantástico con la realidad sigue fascinando a lectores en todo el mundo

Comienzan las celebraciones por el Año Cortázar en el Recoleta
Un ciclo de encuentros explorará la riqueza de la obra del autor de “Rayuela”, con la participación de críticos y escritores reconocidos

Crónica del sentimiento jazzero de Cortázar, con el swing como estilo
No sólo por “El perseguidor”, su cuento más famoso sobre un saxofonista que remedaba a Charlie Parker: el escritor argentino logró una simbiosis única y extraordinaria entre música y literatura
