Los crímenes nazis, la justicia y la Historia
A 80 años de los Procesos de Nuremberg, el legado reside en su impacto en la memoria histórica, la investigación sobre el nazismo y la relación entre derecho e historia
“Un juicio, cuatro idiomas”, la exposición que rinde homenaje a los intérpretes de Núremberg
Hasta el 20 de noviembre, la Facultad de Derecho de la UBA presenta una muestra que ya recorrió 30 países y se muestra por primera en Hispanoamérica, en la que se destaca el papel clave de los intérpretes en la historia de la justicia y la comunicación multilingüe

La noche de las horcas en Núremberg y el jerarca nazi que negó sus crímenes antes de subir al cadalso: “Alemania, buena suerte”
La madrugada del 16 de octubre de 1946, uno de los doce nazis condenados a morir ahorcados por su participación en el Holocausto fue Ernst Kaltenbrunner. Medía cerca de dos metros, tenía la cara surcada de cicatrices y fue el jefe de todos los organismos de seguridad del Reich, incluida la Gestapo. “Lamento que se hayan cometido crímenes de los que no tenía conocimiento”, dijo antes de morir

Así mueren los que matan: las últimas palabras y los actos finales de los nazis condenados a la horca en Núremberg
El 1 de octubre de 1946, 12 jerarcas nazis fueron condenados a muerte. Las circunstancias del juicio. Los hombres ante el banquillo. La vida en Spandau de los que recibieron largas condenas. Qué dijeron cuando enfrentaron al patíbulo

“La casa alemana”: los horrores del Holocausto desde la autocrítica y una búsqueda desesperada del perdón
En su primera novela, Annette Hess escribe sobre una intérprete que, durante los juicios de Núremberg, descubre que su padre había sido cocinero en el comedor de oficiales de Awuschitz.

El histórico acuerdo de los aliados por los Juicios de Nuremberg y la idea de Churchill de ejecutar a todos los nazis
Hace 77 años, la Unión Soviética, Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia tomaron la decisión de someter a un tribunal a los líderes nazis. Los procesos comenzaron un 20 de noviembre de 1945, en la ciudad donde habían sido dictadas las leyes raciales. La razón ponía fin a la locura. Los entretelones del acuerdo entre los cuatro países para lograr este juicio inédito. Todos los acusados se consideraron inocentes. Las condenas a la horca y cadenas perpetuas

Por qué se necesita un tribunal como el de Nüremberg para juzgar a Putin
Los crímenes que comete en su invasión a Ucrania deben ser investigados en una corte especial, como la que condenó a los responsables del régimen nazi tras la Segunda Guerra Mundial

A 75 años de la histórica sentencia del Juicio de Núremberg: la madrugada en que los jerarcas nazis terminaron en la horca
El 1 de octubre de 1946 se leyó el veredicto y 15 días después 10 altos funcionarios de Hitler fueron ejecutados en el gimnasio de la prisión alemana. Nunca los vencedores habían juzgado a los vencidos, esta fue la primera vez, y también el inicio de la Justicia Universal. INFOGRAFÍA

A 75 años del Juicio de Núremberg: el pedido de Churchill de ejecutar nazis en 6 horas, la pastilla que salvó de la horca a un jerarca y una condena ejemplar
La decisión de someter a un tribunal a los cabecillas del régimen nazi fue la línea que dividió la justicia de la venganza. Con pruebas irrefutables, las sentencias fueron terminantes e inapelables. Los entretelones de la lucha de Churchill y Stalin por imponer su voluntad y el papel decisivo de los Estados Unidos para llegar a esta instancia histórica

A 75 años del Estatuto y de los Juicios de Núremberg, ¿qué aprendimos?
El seis de octubre de 1945, los jueces que representaron a Estados Unidos, Gran Bretaña, Unión Soviética y en esa oportunidad Francia, tipificaron en el Estatuto del Tribunal, los delitos de carácter imprescriptibles, entre ellos, los crímenes de lesa humanidad

Últimas Noticias
Pensión del Bienestar 2025: así será el registro para Adultos Mayores y Mujeres de 60 a 64 años en el mes de diciembre
Noviembre marca el pago del último bimestre de año y en diciembre podría abrir una nueva etapa de incorporación

Se conoce el primer cartel para el Festival Viña del Mar 2026: Juanes y Bomba Estéreo, los primeros colombianos confirmados para el evento en Chile
La edición número 65 del festival presentará a figuras internacionales como Gloria Estefan, Pet Shop Boys, Jesse & Joy y Mon Laferte, con géneros que van del pop latino al k-pop

El embajador de Estados Unidos en Montevideo dijo que Uruguay es el “país chico más grande del mundo”
El presidente Orsi destacó que el representante de Washington en su nación se crió en el país y es amigo de Donald Trump, lo que le da una “ventaja”

El método 3-2-1 para dormir mejor y luchar contra los problemas de insomnio: “Producirás una mayor cantidad de melatonina”
Es una rutina fácil de seguir y con numerosos beneficios

Una ciudad catalana acogerá por primera vez la gala de los Soles Repsol 2026
La Generalitat de Cataluña y Guía Repsol han anunciado un acuerdo para celebrar la Gala de los Soles 2026 el 16 de febrero en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona
