Uno de los magistrados del Juicio a las Juntas argentinas, en España: “Lo natural, lo esperable, era que no hubiera juicio”
Ricardo Gil Lavedra rememora las claves del juicio que sentó las bases de la democracia en Argentina tras la dictadura militar

A 20 años del fin de las leyes del Punto Final y de Obediencia Debida: juicios, indultos y un cuadro descolgado
El 2 de septiembre de 2003 el presidente Néstor Kirchner declaró la nulidad de las llamadas “leyes del perdón”, que constituyeron un capítulo más en el devenir de los derechos humanos desde el regreso de la Democracia
El día que comenzó el Juicio a las Juntas y los argentinos conocieron el horror de las catacumbas de la dictadura
El lunes 22 de abril de 1985, pese a la amenaza de volar por los aires Tribunales, se inicio el histórico juicio por delitos de lesa humanidad con los integrantes de las tres juntas militares sentados en el banquillo de los acusados. Durante el proceso, se conocieron casi 300 testimonios sobre el infierno subterráneo del Estado Terrorista. El espanto de Borges al escuchar el relato de un sobreviviente de la ESMA

La intimidad de la sentencia del Juicio a las Juntas que se decidió en una pizzería y se firmó en una servilleta
El 9 de diciembre de 1985, se conocieron las históricas condenas a los jefes militares de la dictadura. Un día antes, los seis jueces que integraban el tribunal había discutido duro las penas en Banchero, entre especiales de muzzarella y napolitanas. Cuando se leyeron las cinco condenas y cuatro absoluciones, se desató el descontento. La polémica por el pañuelo de Hebe de Bonafini en la Sala y la reacción de Strassera

Realidad y ficción de la película Argentina, 1985: aciertos, errores históricos y omisiones
El éxito de taquilla genera encendidas discusiones. ¿Cómo representaron los hechos los guionistas? ¿Se ajustan a la realidad? Un análisis detallado del apego histórico del film al Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura

Juicio a las Juntas: los estremecedores testimonios de los sobrevivientes de las torturas y el horror
El 22 de abril de 1985, hace 37 años, comenzó el histórico proceso a los miembros de las tres primeras juntas militares de la dictadura. Hasta ese momento, millones de argentinos ignoraban el infierno vivido por las víctimas del Estado Terrorista implantado el 24 de marzo de 1976. Los crudos relatos de los que fueron vejados, picaneados y encapuchados y el espanto de Jorge Luis Borges
Últimas Noticias
Independiente venció 1-0 a Rosario Central, lo dejó sin invicto y sueña con jugar una copa internacional
El conjunto de Gustavo Quinteros cerró el año con una alegría en Avellaneda ante el líder gracias a un gol de Gabriel Ávalos
Descubren que dos lienzos de la iglesia de Lari en Arequipa forman un solo cuadro monumental virreinal
Una restauración científica desvela la compleja iconografía de una obra única. La muestra en el Museo de la Catedral invita a descubrir detalles nunca antes vistos

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026
