“No, no, no, no y no”: Horacio Jaunarena cuenta qué le respondió a Aldo Rico cuando se sublevó en Campo de Mayo
Fue ministro de Alfonsín y una figura clave en los años que siguieron a la dictadura. Escribió “La casa está en orden”, que se puede leer gratis en formato digital

Juicio y castigo a ¿todos? los culpables: una llegada tarde que decidió a quiénes había que juzgar tras la dictadura
En su libro “La casa está en orden”, Horacio Jaunarena, ministro de Defensa en la vuelta de la democracia, cuenta la trama íntima de hechos fundamentales

Honoris Causa de la UBA para el tribunal del Juicio a las Juntas: “Argentina empezó a recuperar la dignidad con esa sentencia”
También fue distinguido el fiscal Julio César Strassera, que, como dos jueces, recibió el galardón de manera póstuma. Fue en un acto conmovedor en la Facultad de Derecho

Llega el FIC.UBA 2025: todo lo que hay que saber sobre el festival de cine de la Universidad de Buenos Aires
Con entrada libre y gratuita, el Festival Internacional de Cine de la UBA se desarrollará entre el 1 y el 8 de octubre en distintas sedes. Graciela Borges, Juan Gatti, Asif Kapadia y los magistrados del Juicio a las Juntas recibirán en Doctorado Honoris Causa. El detalle de todas las actividades

“La ley de Punto final era un fracaso”: ocho frases de Horacio Jaunarena sobre las difíciles decisiones de la transición
Fue Ministro de Defensa en el regreso de la democracia y participó de momentos clave. Lo cuenta en un libro que se puede descargar gratuitamente

Luis Moreno Ocampo, el fiscal del juicio a las juntas: “Mi vieja amaba a Videla, iba a misa con él”
El fiscal que impulsó la acusación por delitos de lesa humanidad contra los represores recordó cómo fue el impacto de la noticia entre sus familiares. “El que nunca me perdonó fue mi tío”, relató

“Debimos recomponer un tenebroso rompecabezas”: cuando Ernesto Sabato le entregó al presidente Raúl Alfonsín el informe de la Conadep
El 15 de diciembre de 1983, cinco días después de asumir y refundar formalmente la democracia argentina, Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas para investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar. Sus integrantes trabajaron en tiempo récord: el 20 de septiembre de 1984, el escritor, quien la presidía, hacía entrega del material que luego se publicaría con el título que sería mandamiento: “Nunca más”

A 40 años del Juicio a las Juntas: así se gestó el “Nunca más” que Strassera pronunció en nombre de todos los argentinos
El fiscal contó con la ayuda del dramaturgo Carlos Somigliana, que también era empleado judicial. El origen de la frase que la Conadep ya había usado para titular su contundente informe en 1984

El día que Argentina le dio un ejemplo al mundo: a 40 años del inicio del alegato del fiscal Strassera en el Juicio a las Juntas
Después de casi cinco meses de declaraciones testimoniales de las víctimas de la dictadura, la tarde del 11 de septiembre de 1985 Julio César Strassera comenzó a desarrollar el alegato final de la acusación contra los excomandantes. Los intentos de los jefes militares para no tener que presenciarlo y la cocina de un texto brillante cuya frase final ya es una consigna de la lucha por los derechos humanos en todo el planeta: “Nunca más”

Gil Lavedra, a 40 años del Juicio a las Juntas: “Verdad y Justicia se alzaron como la respuesta de la democracia frente a la barbarie de los delitos cometidos en secreto”
El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, partícipe del proceso que juzgó a los altos mandos de la última dictadura militar, consideró que, a pesar del tiempo transcurrido, “el respeto a los derechos humanos permanece incólume” en la sociedad argentina

Últimas Noticias
Las cinco reglas sociales que pueden cambiar la forma en la que alguien te ve, según una psicóloga
Ciertas acciones y actitudes ayudan a causar una mejor impresión en los demás

Balearon a un hombre en Entre Ríos en medio de una disputa vecinal y detuvieron a dos jóvenes
Aunque la víctima se negó a recibir atención médica, la Justicia investiga cómo sucedieron los hechos

Lecturas y evangelio del 5 de noviembre: meditación y reflexión
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la celebración religiosa del día

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 5 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más inasequibles en distintas ciudades de España

Ica: se registró sismo de magnitud 4 en Palpa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
