Mariana Brussoni: “El juego arriesgado fortalece la autoestima y la tolerancia a la frustración en los chicos”
Frente al mandato de la supervisión adulta constante, la especialista de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) defiende los juegos que implican cierto riesgo físico e incertidumbre. Asegura que, en esas experiencias, los niños desarrollan habilidades emocionales y cognitivas y aprenden a gestionar los peligros reales

La psicología detrás del juego infantil: por qué los niños quieren ser grandes
Es una pulsión de vida necesaria para crecer y desarrollarse y cuando falta, puede ser el síntoma de una falla en la comunicación y en la escucha de sus deseos por parte de los padres
