El ELN y las disidencias del Frente 33 acaparan el Catatumbo, alerta de Human Rights Watch
Juanita Goebertus aseguró haber seguido de cerca la situación de orden público en el Catatumbo, donde, según ella, se registraron homicidios, desapariciones forzadas, secuestros, reclutamiento de menores y violencia sexual

La ley de protección de datos en El Salvador puede poner en peligro la libertad de expresión, según HRW
HRW advierte sobre el riesgo que las nuevas leyes de ciberseguridad en El Salvador representan para la libertad de expresión y la privacidad, destacando el poder del Gobierno para limitar información crítica

Las nuevas leyes de datos amenazan a la libertad de prensa en El Salvador, advierte HRW
HRW señala que la reciente legislación en El Salvador podría ser utilizada para censurar a periodistas y organizaciones, afectando el acceso a la información y la libertad de expresión en el país
HRW denuncia la presunta desaparición forzada a manos del Gobierno de Maduro de una hispano-venezolana
Familia de Sofía María Sahagún Ortiz solicita apoyo tras su desaparición forzada en el aeropuerto de Caracas; el Gobierno venezolano enfrenta críticas por la falta de información y respuesta

Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Human Rights Watch pide al Congreso de Guatemala una elección de jueces "transparente"
Human Rights Watch destaca la importancia de elegir magistrados con integridad en el Congreso guatemalteco para promover la independencia del poder judicial y combatir la corrupción en el país
Directora de Human Rights Watch rechazó secuestro de una concejal en el Cauca
Juanita Goebertus exigió que se le respete la vida y la integridad de Sandra Milena Betancourt, cabildante de Argelia, que fue plagiada el fin de semana en el corregimiento de El Plateado

Human Rights Watch pidió al presidente Petro tomar una posición clara sobre el régimen de Nicolás Maduro: “En Venezuela no hay una democracia”
La organización de derechos humanos instó al gobierno de Colombia y a otros países de la región a exigir responsabilidades al régimen de Maduro por los abusos y la represión

Clan del Golfo recibiría más 120 dólares por cada migrante que cruza por el tapón del Darién
Según explicaron desde la Human Rights Watch, la estructura criminal habría recibido hasta USD65 millones tan solo en un año por llevar a cabo prácticas delincuenciales en la región

Human Rights Watch pidió a Gustavo Petro pronunciarse sobre la inhabilitación de Maria Corina Machado
Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificara la inhabilitación por 15 años de la candidata de la oposición, el Gobierno colombiano ha mantenido su silencio frente a lo que podría poner en riesgo la democracia
