Juan Peron

Cafetines de Buenos Aires: Los Amigos, un tesoro de más de medio siglo escondido en la zona de Tribunales

Antes de la virtualidad de la pandemia por las calles cercanas al Palacio de Justicia caminaban miles de personas y los bares recibían parte de esa afluencia. La virtualidad alejó clientes pero hay lugares que siguen en la pelea

Cafetines de Buenos Aires: Los

Medio siglo sin Aristóteles Onassis: el magnate que salió de la pobreza en Argentina y construyó una de las fortunas más grandes del mundo

El 15 de marzo de 1975 el empresario griego falleció en París. Entonces estaba casado con Jaqueline Kennedy. Sus amores, sus amigos poderosos. Y el trágico final de sus hijos

Medio siglo sin Aristóteles Onassis:

A 50 años del asesinato del coronel Ibarzábal: la noche que fue rematado a tiros por los terroristas que lo mantuvieron cautivo 304 días

Cuando lo acribillaron, Jorge Ibarzábal estaba atado, indefenso, débil, desnutrido, tenía 46 años y pesaba 35 kilos. La trágica historia detrás del ataque a la unidad del Ejército de Azul, que derivó en el secuestro y posterior ejecución del militar por parte del ERP

A 50 años del asesinato

“La próxima boleta es la tuya”: la macabra advertencia al comisario Alberto Villar, asesinado hace 50 años en un atentado terrorista

En 1974 mataron al jefe de la Policía Federal y a su esposa con una bomba que hicieron estallar mientras navegaban por el Tigre. Relacionado a la Triple A y especialista en la represión de manifestaciones, era blanco de las organizaciones terroristas, que siempre lo habían tenido en la mira

“La próxima boleta es la

A 60 años de la visita de Charles De Gaulle a la Argentina: el recibimiento de Illia y la sombra de Perón en las manifestaciones callejeras

Para finalizar una gira que hizo por América latina, el 3 de octubre de 1964 el general francés que había resistido al nazismo, llegó a nuestro país, Visitó Buenos Aires y Córdoba en medio de disputas políticas locales que estuvieron presentes durante toda su estadía

A 60 años de la

La primera reunión de gabinete de Isabel después de la muerte de Perón, la presencia de Balbín y la trampa de López Rega

A pesar de haber recibido consejos para alejar a quien era ministro de Bienestar Social, la presidenta lo mantuvo a su lado, le dio más poder y eso produjo la renuncia de varios ministros que habían integrado el gobierno del General

La primera reunión de gabinete

Perón, un hombre normal que hizo cosas buenas y malas

Al cumplirse 50 años de su muerte, las preguntas del presente echan nueva luz sobre su figura y su obra

Perón, un hombre normal que

Cómo Montoneros utilizó lo ocurrido en Ezeiza para justificar el asesinato de Rucci

Hace 41 años Juan Perón regresó definitivamente a la Argentina. Hubo una movilización multitudinaria para recibir al líder que había estado en el exilio. El acto se suspendió porque hubo tiros y muertos. El avión que traía al General fue desviado a la Base Aérea de Morón. La tesis del autor sobre la utilización de los hechos de Ezeiza para justificar el “ajusticiamiento” de quien fuera secretario general de la CGT

Cómo Montoneros utilizó lo ocurrido

Un mensaje olvidado que dio paso a “la más maravillosa música”: a 50 años del último discurso de Perón

El 12 de junio de 1974, el líder justicialista y por entonces presidente habló durante la mañana por cadena nacional para denunciar trabas al Pacto Social. Deslizó que podría dejar su cargo. Frente a esto, hubo una movilización para respaldarlo y durante la tarde salió al balcón de la Casa Rosada para dejar para la historia una alocución inolvidable

Un mensaje olvidado que dio

Crónica de la última aparición pública de Evita: calmantes para sus dolores y el arnés que la sostuvo

El 4 de junio de 1952 Juan Domingo Perón asumió su segundo mandato presidencial. Cómo fueron los cuidados para que su esposa pudiese asistir a las ceremonias del Congreso y la Casa Rosada. Detalles de una jornada histórica

Crónica de la última aparición