Guillermo Saccomanno: “La literatura es política, pero sobre todo es ideológica, escribas lo que escribas”
Desde Villa Gesell, el escritor argentino conversó con Infobae Cultura sobre su nuevo libro, “Mirlo”, donde evoca y dialoga con sus amigos: entre ellos, con los que ya no están, como Juan Forn

Qué leer el fin de semana: el poder de los hábitos, Juan Forn y Mama Antula
Infobae Leamos hizo una selección de libros ideales para comenzar el fin de semana a pura lectura. Tres libros imprescindibles de grandes referentes para elegir.

Fui, vi y escribí: Ellos recordaron por nosotros
Una novela de Dubravka Ugrešić, el legado de Juan Forn y el fulgor de los enamoramientos literarios. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad

Saccomanno y el fantasma de sus amigos escritores: “Llegás a mi edad, mirás a un costado y falta uno, mirás al otro y falta otro”
El autor acaba de publicar “Cuentos reunidos”, que compila cuarenta relatos. En su entorno más cercano estaban autores como Juan Forn y Antonio Dal Masetto, a quienes extraña y evoca en esta conversación con Infobae Leamos.

Mariana Enríquez cuenta cómo empezó: drogas, la belleza de las ruinas y obsesiones que “eran una necesidad física”
“El otro lado”, reeditado por Anagrama, reúne la obra periodística de la autora de libros como “Nuestra parte de noche” y “Las cosas que perdimos en el fuego”. Sus fetiches, obsesiones y comienzos en un imperdible volumen de más de 800 páginas.

Fui, vi y escribí: Bajo el agua
Una película y un libro que son pura belleza y hablan del mundo de la natación. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad

Viaje íntimo a los talleres de Juan Forn, el criador de escritores que enseñaba el placer y la responsabilidad de narrar
Las clases de escritura que daba en un departamento prestado se convirtieron en leyenda. Quienes lo consideran un maestro padecen una especie de orfandad tras la muerte del autor en junio de 2021.
Saccomanno dispara de nuevo: “¿Cómo agremiás a tipos convencidos de que lo suyo es un artesanado supremo?”
El autor acaba de publicar “Esperar una ola”, que compila relatos donde hay muerte, violencia y reflexión sobre la escritura. En abril, su discurso en la Feria del Libro partió las aguas entre quienes lo apoyaron y quienes salieron a cruzarlo.

¿Qué hace irresistible a “Pubis angelical”? Para Camila Sosa Villada, es el acto de travestismo de Puig
Infobae publica en exclusiva el prólogo de la flamante reedición de este clásico del escritor argentino, firmado por la autora de “Las Malas”.
