Juan Domingo Peron

El golpe fallido contra Perón de 1951: el rechazo de Evita candidata, el apuro del general Menéndez y un decreto de fusilamiento

Se aproximaban las elecciones presidenciales. Perón era nuevamente candidato y la CGT presionaba para que Evita lo acompañase en la fórmula; un grupo de altos oficiales, descontentos con la marcha del gobierno, no toleraría que la esposa del primer mandatario se convirtiese en vicepresidenta, y decidieron actuar

El golpe fallido contra Perón

Hubo vencedores y vencidos: la “Libertadora” no tuvo misericordia con los peronistas después del golpe contra Juan Domingo Perón

Pese al eslogan de Lonardi, apenas derrocado el presidente constitucional, hecho del que se cumplen 70 años este mes, se desató una ola de represalias sobre sus seguidores. Aun así, el primer mandatario de facto fue visto como demasiado débil: lo sustituyó Aramburu con su decreto 4.161

Hubo vencedores y vencidos: la

La cara oculta del renunciamiento de Evita: un acto forzoso en la 9 de Julio, la negativa de Perón y el descontento militar

En la liturgia peronista, el 31 de agosto es el día en que la esposa del entonces presidente declinó ser candidata a vicepresidente para el período de 1952 -1958 y por ese gesto la fecha tiene una significación especial. Cómo surgió la iniciativa, la idea de la CGT y qué hizo Perón ese agosto de 1951

La cara oculta del renunciamiento

Las últimas 24 horas de Evita: la certeza de tener la muerte cerca, un pedido indeclinable a Perón y la coquetería que no omitió

Murió de cáncer a los 33 años y tras diez meses de una dolorosa agonía. Su marido acababa de ser reelecto: ella votó desde el hospital en el primer comicio al que accedieron las mujeres

Las últimas 24 horas de

Desregulación en Argentina: Milei aplica medidas drásticas contra la burocracia y los trámites administrativos

El presidente argentino ha reducido la inflación, recortado drásticamente el gasto público y desmantelado gran parte de la burocracia federal. Pero una de las medidas de mayor alcance de su administración ha sido su impulso a la desregulación, con una media de dos al día desde que asumió el cargo.

Desregulación en Argentina: Milei aplica

Bertie Benegas Lynch criticó a “los gordos monopólicos” de la CGT y dijo que “Eva Perón fue la precursora del clientelismo político”

El diputado acusó al kirchnerismo de impulsar una agenda “destituyente”. Afirmó que Pichetto y Kicillof “no son distintos” y advirtió que “la Justicia dijo que Cristina es chorra”. Criticó al peronismo, pero aclaró que no es “gorila”

Bertie Benegas Lynch criticó a

A 38 años del robo de las manos de Perón: tres cartas idénticas, un pedido de rescate millonario y muertes sin explicación

Fue una de las profanaciones más impactantes de la historia argentina: entre el 10 y el 23 de junio de 1987, desconocidos violentaron la tumba del expresidente en el cementerio de Chacarita, serrucharon sus manos y dejaron atrás un mensaje cifrado. La investigación judicial acumuló pistas falsas, amenazas, atentados y muertes violentas. El misterio sigue abierto

A 38 años del robo

“Ese tipo soy yo”: la historia del militante colgado del palco que todos creían muerto y el recuerdo de la masacre de Ezeiza

El 20 de junio de 1973 millones de argentinos marcharon hacia Ezeiza para recibir al líder justicialista, pero que debía ser una fiesta, terminó en masacre cuando grupos parapoliciales y bandas armadas que respondían a José López Rega dispararon contra la multitud, con un saldo de decenas de muertos y centenares de heridos. El desvío del avión, el llamado de Cámpora y el lapidario discurso de Perón al día siguiente

“Ese tipo soy yo”: la

El libro donde Abal Medina habló de Perón sin adornos

En “Conocer a Perón”, el histórico dirigente justicialista repasa la intimidad del poder, el desgaste físico del General en Puerta de Hierro y el desencuentro con la juventud armada.

El libro donde Abal Medina

El Granadero que defendió a Perón: “A mis 91 años, cierro los ojos y todavía siento que estoy en el combate”

Setenta años después del criminal bombardeo sobre varios sitios de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo Moreira evoca ese día infernal en el que murieron más de 300 personas

El Granadero que defendió a