Operación Masacre: Juan Carlos Livraga, “el fusilado que vive” cuenta su historia
En la noche del 9 de junio de 1956, doce hombres fueron ejecutados en un basural. Varios de ellos sobrevivieron. Esa historia disparó una investigación del periodista Rodolfo Walsh

Fusilamientos en el basural de José León Suárez, “el muerto que vive” y la Operación Masacre que denunció Walsh
El 9 de junio de 1956, en la represión del levantamiento de los generales Valle y Tanco contra la dictadura de Aramburu, la policía detuvo a un grupo de hombres en una casa de Florida. Horas después, los fusilaron. Murieron 5, mientras otros pudieron escapar. Meses después, a través de un sobreviviente, Walsh reconstruyó la masacre. Ahora, a 67 años de los hechos, se inició un juicio que apunta a calificarlos como crímenes de lesa humanidad

“Operación Masacre”: quién es el “fusilado que vive” del mítico libro de Rodolfo Walsh que se encontró con Cristina
Juan Carlos Livraga es sobreviviente de los fusilamientos clandestinos de José León Suarez, en 1956. Este jueves fue recibido en el Senado por la vicepresidenta argentina, que celebró su vida y la existencia del libro.
