Argentina 2026: qué va a pasar con el dólar y la inflación según JP Morgan
Uno de los bancos más importantes del mundo hizo su balance de los primeros meses del año y presentó proyecciones para las principales variables económicas

Ocho petroleras tomaron un préstamo inédito de USD 2.000 millones para un mega oleoducto en Vaca Muerta
El consorcio VMOS, integrado por YPF y otras siete empresas, firmó un crédito sindicado con 14 bancos internacionales para financiar la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas en Argentina. Es el financiamiento comercial más grande de la historia para un proyecto de infraestructura, permitirá ampliar la capacidad exportadora de petróleo

Petroleras cierran un crédito por USD 2.000 millones para financiar un mega oleoducto en Vaca Muerta
Se trata del préstamo más elevado de los últimos 20 años para el sector energético, con la participación de bancos internacionales. El resto de los aportes para la obra llegaría de colocaciones en el mercado local y aportes de capital

El posible desarme del “carry trade” tendría un impacto sobre el dólar mucho menor al que tuvo en 2018
Los inversores extranjeros tienen solo un 10% del volumen de bonos en pesos que tenían en la gestión de Macri. El Gobierno mantiene tasas altas en moneda local para suavizar la presión sobre el tipo de cambio

Tras el informe del JP Morgan, un hombre de Caputo minimizó el ruido electoral y reafirmó el rumbo del Gobierno
Federico Furiase se refirió al reporte de la entidad que recomienda reducir la tenencia de bonos en pesos de cara a las elecciones

JP Morgan recomendó a los inversores reducir su tenencia de bonos en pesos y alertó por el “ruido electoral” en el mercado
El principal banco norteamericano dijo que prefiere desarmar carry trade y refugiarse en dólares. Valoró la baja de la inflación y la disciplina fiscal, pero advirtió por la salida de divisas por turismo y el fin de la cosecha gruesa

JP Morgan lanzó advertencia sobre Colombia y puso la esperanza en el cambio de Gobierno tras las elecciones de 2026
El banco de inversión advirtió sobre los riesgos de adelantar ingresos tributarios mediante mayores retenciones, una política que compromete la estabilidad fiscal a mediano plazo

Aunque Argentina no fue calificada como mercado emergente, JP Morgan es optimista y ve en el país un “foco de oportunidad”
El gigante de Wall Street sostiene su visión positiva y resalta la importancia de levantar el cepo completamente antes de fin de año

JP Morgan nombra a Emilio Saracho como asesor sénior para la región EMEA
Emilio Saracho regresa a JP Morgan como asesor sénior, tras más de 25 años en la entidad y su presidencia en Banco Popular, fortaleciendo relaciones en Europa, Oriente Próximo y África

Dos gigantes de Wall Street analizaron el plan de Milei: qué riesgo país permitiría el regreso pleno a los mercados
JP Morgan y Citi resaltaron el apetito por activos argentinos tras la colocación de un bono en pesos por USD 1.000 millones, suscripto en dólares por inversores del exterior. La alta tasa de interés y la opción de rescate antes de las elecciones marcan que hay cierta desconfianza en el mercado
