El Ayuntamiento se iluminará de azul para celebrar el Día Mundial del Refugiado y el Día Nacional de Uruguay
La fachada del Ayuntamiento se iluminará en solidaridad hacia los refugiados y para conmemorar el aniversario del nacimiento de José Gervasio Artigas en Uruguay

El sitio de donde partieron los 33 Orientales a liberar su patria y el monumento que los recuerda
Una historia que merece ser recordada una y mil veces. Una expedición que reunió a hombres de ambas orillas, seguidores de Artigas, decididos a recuperar la provincia Oriental

Diego Echeverría Casanova: “Los populismos han hecho mucho daño a la región”
El diputado y profesor uruguayo dialogó con Infobae sobre “Enclave de ideas. Un faro de libertad”, un libro que reúne sus columnas periodísticas sobre los desafíos éticos de la democracia en América Latina

El Artigas “borrado de la historia”: fue esclavo del prócer uruguayo y peleó por la independencia pero nadie lo recuerda
Nació en Mozambique, integró la cuadrilla libertadora de los 33 Orientales y una calle en Montevideo lleva su nombre. Ahora, la historieta “Artigas, el patriota sin patria” reconstruye su historia y el pasado afro de la Banda Oriental.

Presentan un recreación hiperrealista del rostro del prócer uruguayo José Artigas con inteligencia artificial
Se trata de la primera recreación con validez científica y será presentada este jueves en el libro “Artigas cara a cara”

Calumnias, ambición de poder y codicia: las oscuras acciones de los enemigos de San Martín
Durante años, la no valoración de su figura golpeó el corazón de San Martín, sin embargo, no lo sorprendió. Su talla de estadista le permitió prever que el drama revolucionario agitaría los ánimos y provocaría enemigos aun dentro de las filas patriotas

La biografía inconclusa de Mitre sobre Artigas
El 25 de agosto de 1825, en el Congreso de Florida, se declara la independencia de la República Oriental del Uruguay y cabe recordar el manuscrito que Mitre realizó sobre el prócer uruguayo

Artigas: entre el “sentimiento antiespañol” y la decisión de “morir por la independencia”
Hoy se cumple un nuevo aniversario del Congreso de Oriente o de los Pueblos Libres que tuvo lugar en Concepción del Uruguay en 1815. Fue una reunión de las provincias litorales, federales, bajo la influencia de José Gervasio Artigas, que se anticipó a Tucumán en confirmar los propósitos independentistas de Mayo

La Declaración de Independencia de 1815: el hito patriótico que la historia oficial decidió olvidar
El denominado Congreso “de los Pueblos Libres” o “de Oriente” se reunió a partir del 29 de junio de 1815 en Entre Ríos. Sin embargo, la que debería ser considerada como la Primera Declaración de Independencia del Río de la Plata es aún hoy, 205 años después, ninguneada por cierta parte de la historiografía

El amor trágico de Pancho Ramírez por una cautiva y la tristeza de una novia abandonada que esperó toda la vida
Francisco “Pancho” Ramírez, el caudillo entrerriano, dedicó su vida a construir su poder en el litoral en las primeras décadas del siglo 19. El día que conoció a la Delfina, una pelirroja cautiva de misterioso origen y que peleaba como un soldado, dejó a su prometida para vivir una gran pasión. Murió al intentar rescatar a su amor en pleno campo de batalla. La mujer con quien se había comprometido nunca dejó de amarlo

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin
El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguró que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Moscú y Kiev, rechazando versiones que la califican como una lista de exigencias de autoridades rusas
Estados Unidos y Rusia regresan el manual realista: mala noticia para Beijing
En el caso de Moscú, su brete estratégico se refleja en una creciente y riesgosa dependencia de manos de China
La flota pesquera china expande su presencia en Sudamérica: Chile se convirtió en el nuevo centro de operaciones
La reorganización de las embarcaciones desplegadas por Beijing en el Pacífico sur revela la vulnerabilidad regional ante una flota que opera con subsidios estatales, infracciones y apoyo logístico en puertos que antes no formaban parte de su ruta
