El legado de Brochero, el “cura gaucho” cordobés: sus vínculos con el poder, su fuerza transformadora y una escuela para niñas
José Gabriel Brochero fue proclamado “el santo ciento por ciento argentino” en 2016. Dedicó su vida al altruismo y fue más allá de la religión: buscó devolverle la dignidad a los habitantes de Traslasierra y hasta logró la extensión de la red ferroviaria en Córdoba. A causa de la lepra quedó sordo y ciego. Murió el 26 de enero de 1914

Palermo Santo: el cura Brochero se abre camino entre bares, coctelerías, tiendas de moda y productoras de televisión
Una reliquia de primer grado del santo argentino será entronizada en una capilla de Palermo. Unidad, identidad nacional, preocupación por los más necesitados, coraje y fe se suman al tradicional barrio porteño de la mano del Cura Gaucho

Cura Brochero: la conmovedora historia de los niños de los milagros que lo hicieron santo
Fue un sacerdote todo terreno que, a la par que evangelizaba en los rincones de las sierras cordobesas, construyó escuelas, caminos y en el fin de sus días gestionó la llegada del tren. Gracias a dos milagros atribuidos a él, desde 2016 es santo
