Jose De San Martin

La hacienda de Carabayllo, que fue clave para definir la independencia: en el lugar se desarrolló la primera cumbre diplomática

Dos personajes históricos entablaron una conversación el 2 de junio de 1821, fecha en la que se buscaba una salida pacífica a la guerra de la independencia

La hacienda de Carabayllo, que

San Martín y la creación de Los Granaderos a Caballo: el reclutamiento, una rigurosa disciplina y el “fanatismo frío del coraje”

Hace 213 años se inició la creación de una unidad militar emblemática del país. Diseñada y moldeada en cada detalle por José de San Martín, sus hombres demostraron gran valentía en la lucha por la independencia

San Martín y la creación

A 150 años de la muerte de Merceditas, la adorada hija de San Martín: la infancia con sus abuelos y su vida en el exilio europeo

En el aniversario de su fallecimiento, un repaso sobre la vida de Mercedes Tomasa de San Martín quien acompañó al Libertador hasta sus últimos días. Su nacimiento en Mendoza, la muerte temprana madre cuando tenía 6 años, su educación en el Viejo Continente y la celebración de su boda con un argentino. Las enseñanzas que le dedicó su padre en 1825 que se convirtieron en un legado

A 150 años de la

Aniversario del nacimiento del General José de San Martín

En este artículo, rememora la vida y obra de uno de los próceres más influyentes de la Argentina y de Sudamérica

Aniversario del nacimiento del General

La vida de José de San Martín: infancia en Yapeyú, el bullying en España y un secreto que espera ser develado

Un 25 de febrero de hace 247 años el prócer nacía en tierra correntina. Tenía seis cuando partió junto a su familia a España y volvería recién con 34 años cumplidos. El inicio de su vida, la versión sobre quién habría sido su madre y las desventuras de su padre

La vida de José de

Ambrosio Cramer: el oficial napoleónico que peleó en Chacabuco, se hizo agrimensor y murió a orillas de la laguna de Chascomús

Sin futuro cuando Napoleón fue derrotado en Waterloo, llegó al Río de la Plata, donde fue militar junto a San Martín y Belgrano; dejó las armas para dedicarse a la agrimensura y, convertido en próspero ganadero, encontró la muerte como revolucionario

Ambrosio Cramer: el oficial napoleónico

Las resoluciones de la Asamblea del Año XIII: el primer feriado, los símbolos patrios y la prohibición de los azotes en las escuelas

Fue uno de los primeros intentos por institucionalizar el país. A dos años y medio del 25 de mayo de 1810, con un ejército español al acecho en la frontera norte, a fines de enero de 1813 comenzó a sesionar un cuerpo, cuya labor quedaría a mitad de camino. Lo que estableció y lo que quedó pendiente

Las resoluciones de la Asamblea

La entrañable amistad entre San Martín y Belgrano: elogios y temores de dos hombres que se admiraban

Hace 211 años que San Martín reemplazaba a Belgrano en la jefatura del Ejército del Norte. Ambos habían aprendido a respetarse y a valorarse sin verse personalmente. Se conocieron en el norte y a pesar que sostenían el mismo deseo independentista, sus vidas no volverían a cruzarse

La entrañable amistad entre San

De “El plebeyo” San Martín a “El alemán” Belgrano: los apodos que marcaron a los próceres argentinos

Entre la admiración y la ironía, los sobrenombres narran historias que trascienden los libros

De “El plebeyo” San Martín

El hombre clave del ejército de San Martín que se infiltró en Chile para hacer el mapa del Cruce de Los Andes

Se cumple un aniversario de la muerte de José Älvarez Condarco, estrecho colaborador del Libertador. La misión de recordar de memoria los pasos de montaña y cómo terminó sus días en el olvido

El hombre clave del ejército