Perú pondrá en marcha medidas regulatorias para reducir la burocracia en torno a las inversiones privadas
El gobierno peruano busca optimizar procesos burocráticos en el sector de inversiones privadas, con el fin de aumentar la competitividad y atraer más capital en 2025 y más allá

José Salardi, nuevo ministro de Economía, denunciado por violencia: “Llegué a pensar que me iba a matar”
En respuesta, el sucesor de José Arista reconoció la existencia de las denuncias. No obstante, mencionó que las imputaciones fueron falsas y no procedieron. “El caso fue superado, pudimos superar la discrepancia”, resaltó

“¡Ya era hora!”: Congreso reacciona a cambios en el gabinete de Dina Boluarte y salida de Demartini, Arista y Hernández
La presidenta tomó juramento a tres nuevos integrantes del gabinete Adrianzén. Se despidió de Julio Demartini y volvió a recibir a Leslie Urteaga, quien fue su ministra de Cultura

Boluarte, Castillo, Vizcarra y PPK tuvieron tres ministros de Economía en dos años de gobierno
Dina Boluarte es la única presidenta desde hace 10 años que parece que sí va a completar su mandato. Sin embargo, se mantiene cumpliendo con la última tradición en la cartera de Economía

José Salardi es el nuevo ministro de Economía: Reemplaza a José Arista y deja Proinversión
Salardi, quien más recientemente fue director ejecutivo de ProInversión, es el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas. Su cargo anterior queda vacío

Si el Perú crece 3%, alcanzará el PBI per cápita más bajo de la OCDE recién en nueve años
Según el titular del MEF, José Arista, se proyecta un crecimiento del 3,3% durante el 2024. El viceministro de Economía, por su parte, sostiene que se necesitaría un 6% para lograr el objetivo en cuatro años

Ministro de Economía está en contra de nuevo retiro CTS: “Le quita sentido a lo que es”
El plazo para retirar la CTS venció el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, actualmente hay propuestas para extenderlo incluso hasta 2026

Dina Boluarte: Gobernadores le piden la salida de dos ministros por “perder contacto” con las regiones y por caso Qali Warma
Infobae Perú conversó con Koki Noriega, titular de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), quien afirmó que la propuesta de cambiar a los titulares de Economía, José Arista; y de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; fue aceptada “tácitamente” por la presidenta en diciembre del 2024

El MEF espera recortar el déficit fiscal a 2% en 2025, ¿La fórmula? Endeudando más al país
Los bonos soberanos son instrumentos financieros que los gobiernos utilizan para obtener recursos adicionales cuando los ingresos fiscales, como los provenientes de impuestos, no son suficientes para cubrir sus necesidades presupuestarias

Ministro de Economía desmintió a Jean Ferrari y aseguró su permanencia como administrador de Universitario: “Que se quede tranquilo”
El directivo del club ‘crema’ advirtió que sería removido de su cargo y estaba a la espera de la notificación oficial. Sin embargo, el titular del MEF aclaró la situación en conferencia de prensa

Últimas Noticias
Receta de bizcocho de manzana y queso crema, un postre jugoso y perfecto para añadir un extra de fibra a tu dieta
En solo unos minutos y de forma fácil se obtiene un dulce saludable que combina la dulzura de la fruta con la suavidad del otro ingrediente estrella

Juez federal en EE. UU. ordenó liberación de maestra colombiana que había sido detenida por el ICE
La decisión judicial permitió que Diana Santillana Galeano saliera del centro de detención en Indiana, tras una semana bajo custodia, en medio de protestas y cuestionamientos a los operativos migratorios en Chicago

La infanta Margarita reaparece con mascarilla tras su ingreso en la UCI por neumonía: su compromiso con el legado de su hermana Pilar
La hermana de Juan Carlos I sufrió un revés en su salud por el que tuvo que permanecer ingresada 10 días en la Unidad de Cuidados Intensivos

Gonzalo Bernardos, economista: “Una persona que vive sola no necesita 100 metros cuadrados. Le vale con 50”
El Consejo de la Juventud de España ha publicado un reciente estudio que destaca que los jóvenes se emancipan a los 30,3 años de media en España, la cifra más alta de los últimos 20 años

Un tribunal obliga a un padre a seguir pagando la pensión de alimentos a su hija pese a que tiene casi 30 años: sigue en la universidad, pero tiene un trastorno bipolar
La sentencia dice que “los derechos de los hijos a la prestación no cesan automáticamente por haber alcanzado la mayoría de edad”
