Guzmán, Remes, Lousteau y Kicillof: cuatro ex ministros de Economía le reclamaron al FMI que elimine las sobretasas que paga Argentina
El Fondo Monetario define hoy el tema y se espera que reforme su política de sobrecargos. Los ex titulares de la cartera de Hacienda firmaron una carta conjunta junto a destacados economistas internacionales. El debate se centra en aliviar la carga financiera de países como Argentina, afectados por tasas adicionales que agravan sus crisis económicas

A 22 años del fin de la convertibilidad, la decisión que marcó a la presidencia de Eduardo Duhalde
El 6 de enero de 2002, el ministro de Economía Jorge Remes Lenicov anunció que el 1 a 1 terminaba. Los traumáticos 13 días entre la renuncia de De la Rúa y el ascenso del caudillo bonaerense apoyado por Raúl Alfonsín. Y su partida del gobierno con el 58% de aprobación

Remes Lenicov, ministro del 2002: “Dolarizar no resolvería ningún problema de la economía”
El funcionario que decretó el fin del 1 a 1 explicó en una entrevista con Infobae, tras publicar su nuevo libro “115 días para desarmar la bomba”, cómo se puede frenar la alta inflación y por qué un acuerdo político es tan relevante como un buen plan económico

En primera persona: la receta del ex ministro de Remes Lenicov para “desarmar la bomba” económica en 2002
El ex titular del Palacio de Hacienda publicó “115 días para desarmar la bomba” (Ariel) donde relata su gestión durante el gobierno de Eduardo Duhalde, tras la explosión de la convertibilidad y lo que ocurrió desde entonces en el país

El mismo drama de 2002, sin Remes, sin Blejer y sin liderazgo político
Desde la renuncia de Guzmán, la crisis pasó de financiera a cambiaria como hace dos décadas. Pero Alberto y Cristina no tienen funcionarios aptos ni controlan al peronismo, que se resquebraja
Feliz cumpleaños, retenciones
Cumple 20 años el impuesto más dañino para el desarrollo del país y también la principal fuente de financiamiento de un Estado nacional adicto. Qué hacer para eliminarlas

Remes Lenicov y la difícil salida de la Convertibilidad: “En las crisis siempre pagan los sectores asalariados”
El ministro de Economía que lideró la salida del 1 a 1 luego de la gran crisis del 2001, afirma que no había otra salida que devaluar porque el plan económico diseñado Cavallo estaba agotado y el país debía ganar competitividad

Remes Lenicov: “Solo se puede salir de la crisis con un acuerdo político basado en el respeto a la democracia y a la economía de mercado”
Así lo expresó el ex ministro de Economía en un panel del IAEF que concluyó que no existen condiciones para encarar el diálogo en el corto plazo, pero advirtió que es imprescindible que comience después de las elecciones

Jorge Remes Lenicov: “La pobreza no se soluciona con subsidios, sino con empleo, inversión y ahorro”
El ex ministro de Economía dijo a Infobae que no se le puede seguir echando la culpa de la falta de crecimiento del país al FMI ni a los empresarios por la inflación

La conspiración política contra los cuadros técnicos: De Remes Lenicov a Martín Guzmán
La política es tan poco realista y sincera para transparentar las variables de la economía que las oculta y las domina

Últimas Noticias
Nano Banana llega a Chrome: cómo usar este generador de imágenes en el navegador de Google
La función experimental transforma la barra de direcciones en una herramienta creativa y elimina la necesidad de recurrir a plataformas externas

El acoso sexual sigue arrinconando a las mujeres en Bogotá: niñas y jóvenes son el 54% de las víctimas
Las cifras de la Veeduría Distrital confirman que, pese a una leve reducción frente a mediciones anteriores, el acoso sexual callejero continúa moldeando la forma en que las mujeres habitan el espacio público y el transporte. La mayoría no denuncia y la percepción de inseguridad sigue en aumento

Un tatuaje fue la clave para identificar los restos encontrados por un perro en Córdoba: quién era la víctima
La Fiscalía de Instrucción del Distrito Dos Turno Seis, a cargo de María Eugenia Pérez Moreno, informó que se logró la identificación. Era una trabajadora sexual de 26 años de edad

Petro y las Farc, ¿les sorprende?
Los empresarios siguen creyendo que las elecciones del 2026 van a ser normales; los candidatos de la oposición piensan que pueden ganar si pasan a la segunda vuelta contra Cepeda o contra el que Petro apoye. El panorama es negro. Y poco a poco se oscurece más.

CFE comienza operativo de cambio de medidores que no requiere consentimiento del dueño: así afectará tu recibo de luz
El uso de esta tecnología ayudará a tener una mejor medición del consumo de energía en los hogares
