Jorge Luis Borges

¿Por qué ocultó Borges sus libros de juventud? “Luna de enfrente” e “Inquisiciones” cumplen 100 años

En 1925, dos años después de su gran debut, “Fervor de Buenos Aires”, llegaron dos títulos algo incómodos. Pero, ¿por qué? ¿Qué pecados había ahí? ¿Vale la pena leerlos o conviene olvidarlos, como quiso su autor? Escribe el autor de una serie que se puede escuchar desde aquí

¿Por qué ocultó Borges sus libros de

Qué leer esta semana: el hombre que quiso matar a Pinochet, autobiografía trágica de Mr.E, romance y Borges “decadente”

Tres libros y un audiolibro exploran vidas marcadas por la lucha, la pérdida, el deseo y el arte. Desde el relato de un guerrillero chileno hasta la reinvención personal y un recorrido por la transformación literaria del gran autor argentino

Qué leer esta semana: el

Diez episodios en audio para entender a Borges y disfrutarlo sin prejuicios

Son charlas de menos de media hora a cargo de Santiago Llach, uno de los grandes lectores y divulgadores de la obra del icónico autor. “Lo pensé como una forma de hacerlo accesible”, asegura

Diez episodios en audio para

Qué leer esta semana: Elísabet Benavent, un misterio de Dan Brown y los amores de Borges

Tres títulos para apartarse un momento de los problemas cotidianos, mirarse, divertirse, aprender. Y un bonus track imprescindible

Qué leer esta semana: Elísabet

Concluyó una nueva edición del BorgesPalooza: “La cultura no es privilegio, es un derecho”

Tras una semana en la que bares, cafés, museos, calles y redes sociales se transformaron en escenarios para celebrar la obra de Jorge Luis Borges, llegó a su final la séptima edición del ciclo dirigido por Daniel Mecca

Concluyó una nueva edición del

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza: “Era un narrador absolutamente genial, pero también era un gran poeta”

El escritor, traductor y crítico literario participó del festival borgeano y se refirió, entre otras cosas, al ineludible carácter poético en la obra del gran autor argentino

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza:

Anécdotas del Borges profesor en mis años de estudiante: sus clases de Literatura y el día que tomamos la facultad

Tuve diversas devociones cambiantes a lo largo del tiempo: una de las pocas que se mantuvo firme fue la que sentí por el autor de “Historia universal de la infamia”, lo primero que leí de él

Anécdotas del Borges profesor en

Liliana Heker en BorgesPalooza: “Dicen que es el mayor escritor argentino, pero es excepcional en el mundo”

La escritora participó del festival literario en un diálogo con Daniel Mecca. Allí repasó anécdotas, compartió lecturas y definió: “su coraje intelectual es realmente fascinante”

Liliana Heker en BorgesPalooza: “Dicen

Arrancó el BorgesPalooza y los lectores fueron los protagonistas

Inició la séptima edición del festival dirigido por Daniel Mecca con una lectura de poemas, cuentos y ensayos en la librería El Alpeh

Arrancó el BorgesPalooza y los

Más de 300 mil poemas de Borges, Alejandra Pizarnik y Julio Cortázar llegan gratis a las calles argentinas

La Semana del Lector cierra con una entrega masiva de poesía en esquinas emblemáticas de Buenos Aires y en Córdoba, Rosario, Mar del Plata y San Juan, entre otras ciudades

Más de 300 mil poemas