Presidente de la Corte llamó a Gustavo Petro a decir la verdad sobre el Palacio de Justicia: “Podría ayudarnos y de paso pedir perdón”
Durante un acto conmemorativo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez subrayó la necesidad de que los miembros del M-19 que participaron en el ataque contribuyan a esclarecer la verdad sobre lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Corte Constitucional da nueva orden a Colpensiones: deberá entregar más pruebas sobre Héctor Carvajal relacionadas con la reforma pensional
El alto tribunal ordenó remitir documentos elaborados por Carvajal cuando fue contratista de la entidad, relacionados con la reforma pensional y actualmente vinculados al expediente sobre su constitucionalidad

Corte Constitucional recibió expediente clave de Colpensiones para decidir si aparta o no a Héctor Carvajal del debate de la reforma pensional
El documento, enviado al despacho del magistrado Jorge Ibáñez, contiene información sobre la participación de Carvajal como asesor jurídico de la entidad

Presidente de la Corte Constitucional, tras declaraciones de Petro sobre la toma al Palacio de Justicia: “No fue una acción genial, sino demencial”
En medio de la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que el ataque armado de 1985 fue un acto terrorista y rechazó las versiones que buscan reinterpretar los hechos

Corte Constitucional confirmó que el futuro de la reforma pensional de Petro se decidirá en dos semanas
El alto tribunal aplazó la discusión por una recusación presentada en el proceso. El Gobierno confía en que el incidente se resuelva pronto y que la norma sea declarada constitucional
Paloma Valencia respondió al magistrado Héctor Carvajal y avivó el debate de la reforma pensional en la Corte Constitucional
La senadora volvió a pedir que el alto tribunal aparte al magistrado del debate, mientras se estudia si la Cámara de Representantes subsanó los vicios de trámite detectados

Héctor Carvajal pidió a la Corte Constitucional participar en el debate de la reforma pensional: estos son sus argumentos
El alto tribunal se prepara para debatir la ponencia sobre la reforma, que enfrenta cuestionamientos por supuestos vicios de procedimiento en su aprobación

Piden separar al presidente de la Corte Constitucional de la discusión de la reforma pensional: corte recibió una recusación en su contra
La recusación en contra del magistrado Jorge Enrique Ibáñez se dio luego de que presentara la ponencia que pide tumbar la iniciativa del Gobierno Petro

Así reaccionó el país político a la ponencia que pone a tambalear la reforma pensional de Petro: “La volvieron a viciar”
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, busca que la Ley 2381 de 2024 sea declarada inexequible

Corte Constitucional aplazó la decisión de fondo sobre la reforma pensional: estudiará recusación contra Héctor Carvajal
En la sesión de este martes 14 de octubre, la Sala Plena consideró pertinente la recusación presentada por la senadora Paloma Valencia, lo que abre un nuevo trámite en el alto tribunal

Últimas Noticias
Cayó “El Mexicanito”: era buscado por un crimen en Frontera y lo atraparon durante un robo en Córdoba
El presunto autor del homicidio de Federico Bazán se encontraba junto a un joven de 18 años. Ambos quedaron detenidos e investigan si estarían vinculados a otros delitos ocurridos en la zona

Casi un millón de personas fueron evacuadas en Filipinas ante la llegada del supertifón Fung-wong con vientos de 230 km/h
El gobierno filipino implementó cierres preventivos y canceló más de 300 vuelos en la isla principal, incluyendo Manila, para proteger a la población ante la amenaza de lluvias extremas y vientos destructivos
Tottus es multado por no incluir octógono de “Alto en azúcar” en uno de sus productos
El caso surgió tras una denuncia en redes sociales en contra del Syrope sabor a maple de 480 g y concluyó con una sanción del Indecopi

Metro de Medellín reiteró prohibición de campañas políticas en estaciones y espacios públicos
La empresa recordó que la restricción, sustentada en la Ley 996 de 2005, prohíbe la promoción electoral, el reparto de propaganda y la producción de contenido político en todas las áreas bajo su administración

El Gobierno de Chubut promulgó la enmienda que elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces
La provincia se convirtió en la primera en quitarle la inmunidad a los tres poderes y a los sindicatos. La medida obtuvo la aprobación del 63% de la ciudadanía
