Jorge Dotto

Un marcador genético permite anticipar el riesgo cardiovascular oculto y prevenir enfermedades del corazón

Los avances en medicina de precisión, previenen peligros silenciosos para la salud cardíaca y personalizar los tratamientos antes de que la salud esté en riesgo. Cómo se revelan predisposiciones que pasan inadvertidas en los análisis habituales

Un marcador genético permite anticipar

Ultraprocesados en la infancia: cómo reducirlos y qué buscar en las etiquetas

Infobae publica la segunda clase del ciclo audiovisual sobre alimentación saludable para familias con niños, niñas y adolescentes en etapa escolar. Qué efectos tienen estos productos en la salud y qué estrategias ayudan a bajar su consumo. Mirá el video

Ultraprocesados en la infancia: cómo

La epigenética redefine el envejecimiento: cómo la generación silver traza el futuro de su calidad de vida

En un contexto donde la esperanza de vida aumenta, los mayores de 55 años enfrentan al desafío de envejecer de forma saludable. Cuáles son los hábitos cotidianos que hay que llevar adelante y el impacto de los avances científicos en la medicina de precisión, según un experto genetista

La epigenética redefine el envejecimiento:

Los ultraprocesados son una amenaza silenciosa: cuáles son los alimentos que acortan la vida y qué comer para alcanzar la longevidad

La evidencia científica muestra que promueven la inflamación crónica, el daño metabólico y trastornos de salud mental. En diálogo con Infobae, el médico genetista Jorge Dotto explicó los últimos hallazgos y por qué sólo recomienda consumirlos de modo ocasional

Los ultraprocesados son una amenaza

Enfermedades alimentarias e intolerancias, por qué la nutrigenética promete ser una respuesta para los pacientes

La creciente conciencia sobre la influencia de la epigenética en la salud ha puesto a los alimentos en el centro de la escena. Cómo estas condiciones, que afectan a millones en el planeta, impactan la calidad de vida; y qué hacer para evitarlo, según el médico genetista, Jorge Dotto

Enfermedades alimentarias e intolerancias, por

Qué es la intolerancia a la histamina y por qué la nutrigenética es la nueva aliada de la longevidad

Esta condición que puede afectar la calidad de vida, causando síntomas como migrañas, problemas digestivos y trastornos del sueño. El médico genetista, Jorge Dotto, detalló a Infobae los alcances de la alimentación basada en las características genéticas de cada persona

Qué es la intolerancia a

A 20 años de la muerte de la oveja Dolly: el homenaje oculto a una cantante y las controversias de un final prematuro

El 14 de febrero de 2003 el primer mamífero clonado de un animal adulto fue sacrificado: estaba muy enfermo y tenía siete años. Las ovejas suelen vivir entre once y doce años. Su muerte despertó polémica y sembró dudas sobre la naturaleza de la clonación. Las características de su deceso y las conclusiones de los científicos sobre un caso que generó una revolución biológica

A 20 años de la

ADN y alimentación: de qué forma la comida influye en la longevidad y la calidad de vida

Jorge Dotto es médico genetista y uno de los pocos que logró determinar que algunos alimentos pueden producir alergia, aunque con síntomas poco relacionados con esta patología. De qué se trata y de qué sirve conocer este aspecto

ADN y alimentación: de qué

¿La vejez es una enfermedad que se puede prevenir? Ideas para una vida longeva

En su nuevo libro, “¿Qué comemos?”, el médico genetista Jorge Dotto analiza los hábitos alimenticios actuales y ofrece alternativas para darle al cuerpo un mejor “combustible”. ¿Puede la comida ser también una medicina?

¿La vejez es una enfermedad

Un imprevisto que casi altera los planes y una revelación que se mantuvo guardada siete meses: a 25 años de la clonación de la oveja Dolly

Llegó al mundo el 5 de julio de 1996 y se convirtió así en el primer mamífero clonado de un animal adulto. Objeto de referencia para futuras investigaciones, su creación también estuvo rodeada de polémica por su prematuro deceso. Detalles, curiosidades y legado de un logro que generó una revolución científica y social

Un imprevisto que casi altera