Creó la vacuna contra la polio, frenó una epidemia y fue considerado un héroe de la modernidad: los hitos en la vida de Jonas Salk
El científico nació en octubre de 1914 y tuvo una destacada trayectoria en la investigación. Recibió halagos y críticas y consiguió una fama con la que no se sentía cómodo

La epidemia de polio de 1956: árboles y cordones de vereda pintados con cal y niños con bolsitas de alcanfor
El virus afectó a unas 6500 personas en el país. Los intentos para evitar que se propague entre los menores de edad. Y las vacunas que trajeron alivio a la población. Hoy, 24 de octubre, se conmemora el Día Mundial contra esta enfermedad

A 30 años de la muerte de Albert Sabin: la visita a la Argentina del creador de la vacuna contra la polio
El 3 de marzo de 1993, a los 86 años, murió el creador de la vacuna de virus atenuados contra la poliomielitis. Igual que su colega Jonas Salk -con quien fue irreconciliable- fue el responsable, que la enfermedad hoy esté prácticamente erradicada. En la Argentina, casi una década después de la última gran epidemia de polio, fue recibido como un héroe popular

A 65 años de la epidemia de poliomielitis en la Argentina: ataques políticos, imprevisión y una vacuna salvadora
En 1953 se notificaron 800 casos. Dos años después, los afectados treparon a 6500. El nivel de mortandad era elevada por los casos de parálisis de los músculos asociados a la respiración. Los ensayos de vacunas habían comenzado gracias al trabajo del virólogo Jonas Salk. La Argentina recibió una pequeña cantidad de dosis en 1956 proveniente de Estados Unidos. Recién en 1963 se pudo brindar la Sabin a toda la población infantil. Un año más tarde el país fue declarado por la OMS como “libre de poliomielitis”

Salk vs Sabin: las epidemias de polio, la vacuna y el enfrentamiento feroz entre los científicos
La poliemielitis era una de las enfermedades más temidas. Atacaba a los chicos, producía muertes y parálisis, Hasta que en 1955, Jonas Salk logró una vacuna que consiguió combatirla. Luego, Albert Sabin creó la vacuna oral. Los motivos de la legendaria pelea y un final que los juntó décadas después de sus muertes

La epidemia de polio que asoló al país en 1956: 6500 casos, todo pintado con cal y niños con una bolsita de alcanfor como “solución”
El brote había comenzado a finales del año anterior y atacó sobre todo a los más chicos. El diez por ciento de los afectados murió. Y muchos quedaron con secuelas como la parálisis. El descubrimiento y difusión de la vacuna creada por Jonas Salk y perfeccionada por Albert Sabin hizo que la enfermedad fuera desapareciendo.

Últimas Noticias
Barracas Central empata contra Huracán en un partido vital por la clasificación a la Sudamericana y los octavos del Clausura
El Guapo se mide al Globo en el Estadio Claudio Fabián Tapia. En simultáneo, Belgrano choca con Unión y Defensa y Justicia va ante Independiente Rivadavia. Platense-Gimnasia le bajarán el telón a la Fase Regular (19:30)
Estas son las actividades gratuitas para celebrar el 65 aniversario del Museo del Caracol
A seis décadas y media de su apertura, el recinto mantiene su vigencia

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Valor de cierre del euro en Guatemala este 17 de noviembre de EUR a GTQ
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Canadá: cotización de cierre del euro hoy 17 de noviembre de EUR a CAD
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
