La sonda Parker envía la telemetría de su máxima aproximación solar
La sonda solar Parker confirma éxito tras su récord cercano al Sol, con datos sobre la temperatura del material solar y el origen del viento solar en próximos sobrevuelo

La sonda Parker llama a casa tras acercarse al Sol más que nadie
La sonda solar Parker de la NASA informa su estado tras realizar el acercamiento más cercano al Sol, registrando temperaturas extremas y recopilando datos sobre el viento solar y su atmósfera

La luna Miranda también puede albergar un océano en su interior
Investigadores descubren que Miranda, una de las lunas de Urano, podría poseer un océano oculto bajo su superficie, ofreciendo nuevas perspectivas sobre su geología y posibles entornos para la vida

1 de cada 3 estadounidenses conoce a alguien que murió por sobredosis de drogas, según estudio
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que más de 100.000 personas han muerto anualmente por sobredosis de drogas en los últimos años

Cómo las vacunas bivalentes combaten a las nuevas variantes de Ómicron, según Oscar Cingolani, científico de Johns Hopkins
Desde Baltimore, Estados Unidos, el experto argentino de la Universidad Hopkins analizó, en diálogo con Infobae, la actualidad de la pandemia, las nuevas variantes del virus y el accionar de estos nuevos boosters

Oscar Cingolani: “Un paciente recuperado por COVID-19 que recibe una dosis de Pfizer o Moderna está tan o más protegido que quien recibió ambas dosis”
En diálogo con Infobae, el prestigioso cardiólogo argentino, director de la Unidad de Cuidados Críticos (UCC) Cardiovasculares del Hospital Johns Hopkins se refirió a la inmunidad en la vacunación, la variante Delta, la combinación de diferentes vacunas y ¿la inminente tercera ola de coronavirus en Argentina?

Oscar Cingolani, científico de la Universidad Johns Hopkins: “Una distribución desigual de las vacunas es peligrosa para la humanidad”
Infobae estrena una nueva edición de Pensar América en tiempos de pandemia con grandes reportajes a expertos para que nos ayuden a comprender desde miradas y abordajes múltiples este fenómeno global que no es solo epidemiológico. ¿Qué está haciendo la ciencia hoy para derrotar al COVID-19? El mundo de la pospandemia y la cuestión geopolítica alrededor de las vacunas. Hoy, Oscar Cingolani, desde el Hospital Johns Hopkins, Baltimore, Estados Unidos

Por qué Argentina aún hoy no conoce su número real de contagiados, según los expertos
Para los especialistas consultados por Infobae, a diez meses del primer caso local y por el bajo número de testeos realizados, las personas que atravesaron la enfermedad serían entre 7.5 a 12 millones, es decir entre 5 a 8 veces más que el número oficial reportado

Con 46,688 muertes, México se convirtió el tercer país del ranking mundial con más defunciones por COVID-19
También se mantuvo en el sexto peldaño del conteo de contagios acumulados del virus SARS-CoV-2
