Uruguay cierra homenaje a Joaquín Torres García con un libro que celebra su vida y obra
“Clásico Moderno Universal” reúne textos originales de autores de varios países y marca el final de un año de celebraciones por el 150° aniversario del nacimiento del artista uruguayo

Presentan en Uruguay un libro con textos inéditos sobre Joaquín Torres García
La publicación, que acompaña el cierre de las celebraciones por el sesquicentenario del nacimiento del creador uruguayo, reúne ensayos inéditos de expertos internacionales y materiales nunca antes presentados que profundizan en el legado del maestro del universalismo constructivo
Clásico, moderno, universal: Joaquín Torres García en tres dimensiones
El museo homenajea a Joaquín Torres García con una exposición que recorren sus tres etapas: el clasicismo en Cataluña, la modernidad en Nueva York y el constructivismo en París
Joaquín Torres García, el modernista que cambió el arte de la región
El museo Torres García, de Montevideo, propone una muestra que permite ingresar al taller del artista y un recorrido por los diversidad de su legado, a 150 años de su nacimiento

Joaquín Torres García: retrato humano del genial artista uruguayo
Políglota, resiliente, irónico. A 150 años del nacimiento del maestro del Universalismo constructivo, su familia recuerda sus características

Retrospectiva femenina de la Escuela del Sur de Torres García se expone en Montevideo
La muestra en el Museo Blanes de la capital uruguaya resalta la contribución de las mujeres al icónico taller del artista creador del universalismo constructivo, al cumplirse 150 años de su nacimiento

Crónicas de Joaquín Torres García, de Uruguay para el mundo
La muestra “El descubrimiento de sí mismo” en el Museo Atchugarry de Manantiales reúne textos y obras del maestro del universalismo constructivo, en el año del 150° aniversario de su nacimiento

Uruguay inicia la celebración por los 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García
La muestra “El descubrimiento de sí mismo” en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) de Manantiales, es la primera actividad de la temporada de homenajes al relevante artista oriental

Lo que se viene en el circuito porteño del arte: desde Goya a Liliana Porter y Yoko Ono a antológicas de Emilio Renart y Norberto Gómez
Pese a la incertidumbre por el cambio de gestión, el panorama cultural del 2024 propone de todo: los diferentes espacios ofrecen innovadoras exposiciones
