Una uruguaya que vive en España se sorprende con una palabra que usan mucho en Valencia: “Cuando me la dijo me sentí sucia”
Emilia comparte cómo fue la primera vez que un valenciano utilizó cierta jerga local para dirigirse a ella: “Yo empezaba como a maquinar, como para no agarrarlos del cuello”

Explorando el significado de ‘palta’ y ‘roche’: dos palabras de la jerga peruana relacionadas con la vergüenza
Estos dos peruanismos se refieren a la vergüenza que se experimenta cuando se atraviesa por una situación embarazosa, pero su uso implica algunas diferencias

¿Por qué los peruanos usamos frutas o verduras como ‘papaya’ y ‘yuca’ para expresar la facilidad o dificultad de algo?
En un país con una riqueza culinaria tan grande como la nuestra, la comida ocupa un lugar muy importante en la vida cotidiana de los peruanos y eso se refleja incluso en el lenguaje coloquial

El encanto de “sumercé”, la expresión colombiana que trasciende generaciones y clases sociales fue resaltado por el New York Times
El diario neoyorquino cuenta que la expresión se empezó a utilizar en el centro del país en la época colonial y que, dos siglos después, sigue haciendo parte del léxico de los habitantes de Boyacá y Cundinamarca

Los mejores memes que dejó la falda de jerga y otras prendas de esa colección
Los “textiles mexicanos para la casa y el cuerpo” desataron todo tipo de burlas en redes sociales, pues en los hogares este elemento se usa para limpiar o secar el piso
