¿Semaglutida o liraglutida? Descubre qué medicamento es más eficaz para la pérdida de peso a largo plazo
Estudio revela que semaglutida y liraglutida ofrecen resultados diversos en la pérdida de peso a largo plazo en pacientes con obesidad y diabetes tipo 2, destacando la importancia de la persistencia en el tratamiento
Esta enfermedad silenciosa y potencialmente mortal afecta cada vez a más mujeres en Estados Unidos
Una caída sostenida en los controles médicos de rutina ha coincidido con un repunte de diagnósticos en edades intermedias, particularmente en regiones con menor disponibilidad de servicios especializados

El alto riesgo de demencia entre exfutbolistas no se debe al estilo de vida, según un estudio
Un estudio de la Universidad de Glasgow revela que los factores de riesgo modificables no explican el aumento del riesgo de demencia en exfutbolistas, lo que resalta la necesidad de abordar las lesiones cerebrales

Un estudio reveló la alarmante prevalencia de deficiencia de hierro en adultos mayores en Estados Unidos
Investigadores del Brigham and Women’s Hospital descubren que uno de cada tres adultos en EEUU podría estar sufriendo sin saberlo la falta de este mineral esencial

El estudio revela que la pandemia podría haber mejorado la salud mental de algunos niños
Una investigación encontró que el aislamiento ayudó a ciertos menores a mejorar su bienestar psicológico durante el COVID-19, según datos recientes

Un estudio rompe el mito: ¿es seguro beber alcohol moderadamente?
Nuevas evidencias sugieren que hasta las cantidades menores pueden aumentar el riesgo de enfermedades graves

Para un envejecimiento saludable, el ejercicio ligero o dormir es mejor que ser sedentario
Un estudio reciente sugiere que reemplazar el tiempo frente al televisor con actividades físicas ligeras o un sueño adicional puede aumentar significativamente las probabilidades de vivir hasta los 70 años sin enfermedades crónicas

La dieta mediterránea podría mejorar la salud cardíaca infantil, según un estudio
Un análisis reciente muestra que una alimentación rica en frutas, verduras y pescados magros puede reducir significativamente la presión arterial y colesterol en los más jóvenes, sugiriendo beneficios a largo plazo
