Jaime Alberto Cabal

Tras anunció de Benedetti sobre el salario mínimo del 2026 reaccionó el presidente de Fenalco: “Puro populismo barato”

El presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, calificó de inviable el aumento sugerido por el ministro Armando Benedetti, advirtiendo que un alza de 26,44% pondría en riesgo la estabilidad económica del país

Tras anunció de Benedetti sobre

Salario mínimo 2026 en Colombia: Gobierno Petro ya fijó fecha para comenzar la negociación

El titular de Trabajo enfatizó que la revisión del salario mínimo debe enfocarse en mejorar los ingresos de quienes perciben menos, además de proteger el poder adquisitivo

Salario mínimo 2026 en Colombia:

Fenalco calificó la propuesta de la asamblea constituyente como “un nuevo intento de hacer un golpe de Estado en Colombia”

Jaime Alberto Cabal, líder gremial, señaló que la iniciativa del Gobierno nacional recuerda la constituyente impulsada por Nicolás Maduro y llamó a rechazar cualquier intento de concentración de poder

Fenalco calificó la propuesta de

Salario mínimo 2026: advierten que aumento subirá el precio de productos y servicios e impactará en la generación de empleo

Fenalco alertó que decisiones del gobierno Petro consideradas irresponsables, podrían agravar la presión sobre los precios y afectar negativamente la empleabilidad en el país

Salario mínimo 2026: advierten que

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que la economía va bien porque el Gobierno se va a acabar: “Ya se le perdió el miedo a Petro porque se va a ir”

El presidente de Fenalco reportó que el sector comercial tiene mayor confianza ante la inminente salida del presidente, lo que impulsa el consumo y nuevos proyectos económicos

Jaime Alberto Cabal, presidente de

No habrá negociación del salario mínimo del 2026, aseguró Fenalco y culpó al Gobierno: “Tiene en sus intenciones hacer un decreto populista”

La decisión del gremio de comerciantes responde a la intención del Ejecutivo de fijar el ajuste por decreto, lo que generó preocupación por el impacto en los costos laborales y la viabilidad de las empresas

No habrá negociación del salario

Fenalco anunció que no participaría en concertación del salario mínimo: “No nos prestaremos para el juego del Gobierno”

El gremio decidió apartarse de las negociaciones para el ajuste salarial, tras considerar que el Gobierno nacional impondrá el incremento por decreto

Fenalco anunció que no participaría

Salario mínimo del 2026 no tendría conciliación, según algunos gremios, y el ministro de Trabajo respondió: “Si no hay concertación, el Presidente lo decide por decreto”

Antonio Sanguino aseguró que la Comisión de Concertación sigue activa y que no existe una cifra definida, mientras persisten las tensiones con gremios empresariales por el proceso de ajuste salarial

Salario mínimo del 2026 no

Rifirrafe entre Petro y Fenalco por visita de alcaldes a Estados Unidos: “Sobrios y serios representan mejor al país”

El apoyo empresarial a la gestión de alcaldes en Washington provocó advertencias del mandatario colombiano sobre competencias constitucionales, en medio de preocupaciones por la seguridad y la posible descertificación antidrogas de Colombia

Rifirrafe entre Petro y Fenalco

Contrarreforma laboral: María Fernanda Carrascal acusó al presidente de Fenalco y a Mafe Cabal de querer “precarizar el trabajo”

La representante a la Cámara aseguró que se está planeando presentar una iniciativa en 2026 que iría en contra de lo planteado en la ya sancionada Ley Laboral del Gobierno Petro

Contrarreforma laboral: María Fernanda Carrascal