Por qué “Rayuela” de Cortázar sigue vendiendo 10 mil ejemplares al año a seis décadas de su publicación
Con esta novela, el autor de “Bestiario” dio vuelta el tablero y generó un sismo en la literatura argentina. Qué significó su aparición en 1963 y cómo se lee hoy en día, convertida en el “long-seller” más inesperado.

Un libro para recomendar: “Victoria, paredón y después”, de Ivonne Bordelois
En esta obra, la poeta, ensayista y lingüista argentina realiza un retrato fascinante de Victoria Ocampo, a través de cartas, críticas y textos desconocidos para presentar la complejidad y la genialidad de la directora de “Sur”
