Pearl Harbor y el decreto “NN”: los hechos que, el mismo día y a kilómetros de distancia, sellaron el destino de la segunda guerra
Todo ocurrió el domingo 7 de diciembre de 1941, hace ochenta y tres años: el imperio japonés atacó la base naval estadounidense en la isla hawaiana y en Alemania, horas más tarde, el Tercer Reich emitía el decreto conocido como “Noche y Niebla”, que legitimaba “un sistema de desaparición forzada de personas” y era parte del plan de exterminio. El día que la guerra tomó un curso irreversible

“Operación Venganza”, la implacable cacería y la muerte del cerebro del ataque japonés a Pearl Harbor
Isoruku Yamamoto era el almirante de la Flota Imperial de Japón. No quería la guerra, pero el 7 de diciembre de 1941, bajo su mando, la aviación nipona destruyó a traición la base norteamericana en Hawai y lo convirtió en el enemigo público número uno de los Estados Unidos. Cómo fue la persecución, su terrible final y la sombría profecía que lanzó sobre el destino de la guerra

80 años de Pearl Harbor, el infierno que llegó desde el cielo: hora a hora, el ataque que metió a Estados Unidos en la Segunda Guerra
El 7 de diciembre de 1941, Japón atacó por sorpresa y sin una declaración previa de guerra a la Flota del Pacífico de Estados Unidos. Y convirtió a la Bahía de Hawái en la tumba de los acorazados. Más de 350 aviones lanzaron sus bombas y dejaron un saldo de casi 2400 muertos. Todo duró menos de dos horas

Últimas Noticias
¿Chiles con tallo recto no pican? Señora mexicana prueba mito del chile en TikTok y acaba llorando del picor
Un video viral puso a prueba la creencia de que el tallo del chile indica su nivel de picor, provocando una divertida reacción que hizo reír a miles de usuarios

Desarticulan banda criminal ‘Los Gatilleros de Ancón’ dedicada a la extorsión y robo agravado
Cuatro presuntos integrantes de la organización criminal fueron detenidos durante un operativo policial. En los inmuebles se hallaron armas de fuego, explosivos y otros elementos vinculados a actividades ilícitas

Liberaron a los policías involucrados en la muerte de un hombre en una estación de servicio de Córdoba
El fiscal Guillermo González recibió la autopsia complementaria y decidió cambiar la calificación de la causa. Guillermo Bustamante, la víctima, había consumido cocaína antes de la pelea que terminó en tragedia. Por ahora, los agentes seguirán imputados

Sheinbaum responde a desabasto de medicamentos oncológicos: “se resolverá este mes o el próximo”
La adquisición de los fármacos se lleva a cabo mediante el mecanismo de subasta inversa, informa; se supervisará el proceso para evitar actos de corrupción, asegura
