La autonomía de la inteligencia artificial desafía los límites del control humano
Investigaciones recientes abren un debate ético y técnico sobre los riesgos de sistemas capaces de clonarse sin supervisión, proyectando un futuro con menor intervención humana

Isaac Asimov nació hace 105 años. Cinco citas célebres
Cincuenta y cinco años después de su muerte, la influencia de Isaac Asimov perdura a través de su legado literario y sus reflexiones sobre la ciencia y la existencia humana
IA, el ‘sueño’ que inventó la literatura y el cine y que sigue siendo debate en una realidad que ya es ciencia ficción
Es el tema de moda en todos los ámbitos de la vida cotidiana, pero durante este último año se han estrenado algunas películas que continúan explorándolo y conectando el pasado con el futuro

Basada en la obra maestra de Asimov, esta joya de ciencia ficción regresa con un ganador del Oscar
Luego de recibir una puntuación de 100% en Rotten Tomatoes, la serie dirigida por David S. Goyer tendrá una tercera temporada en la plataforma de Apple TV+

Los mejores videojuegos que son secuelas o continuaciones en 2023
Marvel’s Spider-Man 2, Blasphemous 2, Baldur’s Gate 3 y otras tantas secuelas hicieron de este 2023 un gran año para los videojuegos

REVIEW | Resistencia: guerra de guerrillas en clave ciencia ficción contra la Inteligencia Artificial
Esta semana se estrena en cines la nueva película del director de Rogue One y la humanidad no está preparada para lo que se viene

Tres títulos de Isaac Asimov, el autor más célebre de la ciencia ficción, para recordarlo 30 años después de su partida
Escribió relatos como “Yo Robot” o “El hombre bicentenario”, y se hizo conocido por su saga de “Fundación”. Murió el 6 de abril de 1992

Día de la ciencia ficción en internet y cinco datos de Klingon, el idioma ficticio de Star Trek
La conmemoración se hace debido al nacimiento de uno de los grandes exponentes del género literario, Isaac Asimov

La escuela del futuro será humanista (o no será)
El estado de excepción pandémico, como el que vivimos entre 2020 y 2021, visibilizó que las escuelas son, por excelencia, un lugar y un tiempo de encuentro irreemplazable con los otros, con la cultura, con uno mismo
