Cusco se consolida como séptima región más competitiva
Destaca su desempeño en los pilares Laboral e Infraestructura. Sin embargo, todavía requiere un mayor impulso para alcanzar a sus pares en el sur

Piden no aprobar el retiro AFP de 4 UIT y proponen reforma constitucional para “blindar” al SPP
El Instituto Peruano de Economía ha enviado una carta a Ilich López, el presidente de la Comisión de Economía con su análisis del sistema de pensiones

85 de cada 100 trabajadores agrícolas en Piura son informales
Asimismo, la pobreza en los hogares agrícolas disminuyó en 2024, aunque se encuentra por encima de los niveles prepandemia

La competitividad de Moquegua, la región más boyante del país, se ha estancado en los últimos 12 meses por el avance del crimen, alerta el IPE
Golpe a la competitividad país. El INCORE 2025 revela que Tumbes experimentó la mayor caída del ranking, principalmente por deterioro en infraestructura escolar y percepción de la gestión pública. ¿Qué regiones ocuparon el último lugar, y cómo les fue a otras ciudades emblemáticas, como Lima y Arequipa?

El sistema tributario que merecemos, no el que la política nos impone
¿Qué sistema tributario necesitamos? Uno que sea eficiente, sin distorsiones, progresivo para que paguen más quienes más pueden, y sencillo para que el cumplimiento sea posible

Cusco fue la región con mayor retroceso económico en el primer trimestre de 2025
El PBI regional se contrajo en 8.1% ante una marcada caída del sector minero

La Libertad: 97 mil personas salieron de la clase media entre 2019 y 2024
La evolución de la clase media está estrechamente relacionada con el desempeño económico de la región

Piura registra su tercera mayor tasa de pobreza de los últimos 10 años
Asimismo, la pobreza extrema duplica el nivel de prepandemia

Cusco registra su menor tasa de pobreza en casi una década
En 2024, alrededor de 45 mil cusqueños salieron de la pobreza

La Libertad: 142 mil personas más en situación de pobreza respecto a 2019
A pesar de que 27 mil personas dejaron de ser pobres en 2024, la pobreza se mantiene por encima del nivel prepandemia.
