En función de la política cambiaria y la baja de tasa, los analistas plantean las mejores opciones de inversión
La estabilidad del dólar y la inflación en descenso favorecen a los bonos soberanos como una alternativa rentable. Cuál es el panorama para las acciones tras tres años de fuertes subas

Siguió el ajuste en la Bolsa: cayeron acciones y bonos, y el riesgo país superó los 600 puntos
El S&P Merval bajó 2,8% y se alejó de su récord. Los títulos públicos en dólares restaron 1,5%. El indicador de JP Morgan alcanzó los 626 puntos, en lo más alto de 2025

Desde hoy se incorporan 13 nuevos Cedear de ETF al mercado local
Estos instrumentos respaldados en acciones extranjeras brindan más opciones de inversión y exposición a empresas de diversos tamaños, sectores y regiones. Los detalles

Tras otra suba de los bonos, el riesgo país quedó cerca de quebrar la barrera de los 600 puntos
El indicador de JP Morgan cayó 25 unidades y marcó un piso desde el 8 de noviembre de 2018. Los bonos Globales de la Argentina ganaron 1,4% en Wall Street en la primera sesión de 2025. El precio promedio de los títulos en dólares alcanzó un récord de USD 71

Mercados: las acciones argentinas treparon hasta 10% en Wall Street, mientras hubo feriado en la Bolsa local
Los ADR argentinos negociaron en Nueva York con alzas encabezadas por Banco Francés e YPF, en una sesión con leves ganancias en los índices estadounidenses

Acciones y bonos con precios récord: la Argentina atraviesa el tercer boom bursátil más grande de su historia
El índice S&P Merval lleva 50 meses de recorrido alcista, con una ganancia de 426% en dólares. Cuáles son las proyecciones de los analistas para el corto plazo

Invertir en oro, Bitcoin o activos de todo el mundo desde Buenos Aires: el Gobierno autorizó nuevos instrumentos financieros
La CNV habilitará la incorporación de ETF que replican índices que hoy se operan desde la Bolsa porteña. Para que lleguen al país, agentes locales tienen que empezar a ofrecerlos

Lecap: la inversión en pesos que paga más que el plazo fijo y gana cada vez más adeptos
Las Letras del Tesoro capitalizables en pesos rinden un 52% de tasa efectiva anual, diez puntos por encima del plazo fijo tradicional y las billeteras virtuales

Con esta inversión hubieras ganado 8% en dólares en el último mes
La pasividad de la cotización del dólar MEP, en el marco del blanqueo, y tasas en pesos que le compiten a la inflación dejan amplio margen de ganancias a las estrategias de “carry trade”

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street son las más ganadoras a nivel global de los últimos tres años
El ETF de compañías locales en Nueva York sube 22% en el año, por encima del 19% que gana el mercado norteamericano. Los títulos de los bancos cosechan alzas de hasta 100% en dólares
