Inversiones

Uruguay reimpulsa su apuesta a la desdolarización tras consolidar la inflación baja y estable

El Banco Central del Uruguay propone una serie de medidas para que los uruguayos retornen sus ahorros e inversiones al peso. “Es tiempo de soltar el chupete del dólar”, dijo el presidente de la autoridad monetaria

Uruguay reimpulsa su apuesta a

Tras una semana de volatilidad, qué miran los inversores de Wall Street de cara a las elecciones de octubre

El resultado en PBA obligó a recalibrar expectativas; el mercado espera señales políticas. Qué dijo el economista para América Latina del Instituto Internacional de Finanzas

Tras una semana de volatilidad,

De la escuela al bolsillo: el avance de la educación financiera en el país

Con datos que reflejan un elevado desconocimiento de las finanzas personales, surgen programas de formación en aulas, bancos y plataformas digitales

De la escuela al bolsillo:

Ni dólar ni tasas: cuál es la moneda que despierta cada vez más interés entre los inversores en medio de la incertidumbre

El interés por Bitcoin y los CEDEARs crece entre inversores locales que buscan alternativas al dólar y a las tasas en medio de la volatilidad

Ni dólar ni tasas: cuál

Qué pasaría si el auge de inversión de 3 billones de dólares en inteligencia artificial saliera mal

Incluso si la tecnología alcanza su potencial, mucha gente perderá hasta sus camisas

Qué pasaría si el auge

Transformación digital y RIGI: claves para posicionar a Argentina globalmente

El régimen ofrece beneficios como estabilidad fiscal, acceso a incentivos impositivos y garantías legales para proyectos de gran escala

Transformación digital y RIGI: claves

Hombre joven con estudios y conocimientos financieros que vive con sus padres: el Banco de España dibuja el perfil del inversor en criptoactivos

Aunque su presencia en las carteras familiares aún es marginal, los datos más recientes señalan que un 4% de los españoles tienen en su posesión criptomonedas u otros tipos de activos digitales

Hombre joven con estudios y

El riesgo electoral de 2026: ¿amenaza u oportunidad para el inversionista peruano?

La experiencia de 2011 fue clara: entre la primera y la segunda vuelta, los papeles más castigados fueron los de empresas mineras y financieras, con caídas que superaron el 50%

El riesgo electoral de 2026:

Paradoja: pese a los anuncios de inversión, el empleo en el sector minero cayó por décimo mes consecutivo

La cantidad de puestos de trabajo muestra una tendencia descendente a la vez que aumenta el número de proyectos

Paradoja: pese a los anuncios

Tokenización de activos: cómo invertir desde USD 50 a millones en arte, inmuebles, propiedades y hasta en futbolistas

La tecnología blockchain permite a cualquier persona diversificar sus ahorros sin necesidad de grandes capitales. Los nuevos modelos digitales amplían el acceso y las oportunidades de rentabilidad. Regulación de la CNV

Tokenización de activos: cómo invertir