Perú proyecta atraer 8.593 millones en inversiones durante el gobierno de transición de José Jerí hasta julio
Proinversión estima captar cerca de 10.000 millones de dólares en capitales a través de concesiones, asociaciones público-privadas y ampliaciones de infraestructura hasta 2026, impulsando sectores estratégicos y consolidando confianza internacional según su director ejecutivo

MEF reafirma crecimiento de 3,5% del PBI en 2025 y déficit de 2,2% en su Marco Macroeconómico Multianual por mayor inversión privada
El Ministerio de Economía y Finanzas proyecta en 2025 un crecimiento de 4,5% de la inversión privada, impulsado por minería y grandes proyectos de infraestructura. Sin embargo, ajusta la valla de gasto público para el próximo Gobierno

Municipalidad de Lima propone construir penales en la capital con financiamiento privado
La MML planteará la firma de un acuerdo en coordinación con el INPE y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Bogotá lanzará plan de incentivos tributarios para atraer inversión y crear empleo: estos serán los contribuyentes beneficiados
Nuevas reformas fiscales incluyen disminución del ICA, exenciones para 92 actividades y beneficios para empresas que inviertan, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento

Sheinbaum pide a empresarios potenciar inversión privada en México: “Es importante que su compromiso se note”
La presidenta dejó claro que no hizo una petición específica tras su reunión con empresarios, pero explicó que expuso el panorama que vive la economía mexicana actualmente

El Círculo de Empresarios reclama un Pacto de Estado por la vivienda y más suelo urbanizable
El Círculo de Empresarios urge a mejorar la oferta de vivienda en España mediante un Pacto de Estado, proponiendo medidas contra la escasez de suelo, la burocracia y la falta de mano de obra

Nos falta mucho
Es lamentable que Cajamarca, con enorme potencial económico, sea el departamento más pobre del país

Díaz-Granados (CAF) aboga por enfrentar los retos pendientes de Latinoamérica para avanzar en crecimiento
Díaz-Granados destaca la necesidad de reformas en América Latina para superar desafíos económicos, climáticos y de seguridad, promoviendo la inversión privada y un enfoque coordinado entre países de la región

Marina y FAP ponen a disposición 22 terrenos para proyectos de inversión privada: predios con ubicación clave en 8 regiones del Perú
La Marina de Guerra del Perú ofrece 12 predios en diversas regiones del país, mientras que las Fuerzas Armadas ponen a disposición 10 terrenos adicionales, todos con un alto potencial para el desarrollo económico

Indecopi y la elefantiásica burocracia del Estado peruano: más de 26.000 barreras burocráticas fueron eliminadas en tan solo 5 años
Cuando ser inversionista en el Perú se vuelve una odisea. Entre 2020 y 2024, el organismo calcula que se evitó un impacto económico de S/873,6 millones en costos innecesariamente cargados a la inversión privada. Lima concentra el mayor número de casos por participación

Últimas Noticias
Adiós a las humedades en los armarios: estos son los pasos que debes seguir
Desde soluciones comerciales hasta caseras para terminar con el mal olor o futuras manchas de moho que puede provocar una mala ventilación de la ropa en los armarios

¿Por qué las memorias del rey Juan Carlos llegan más tarde a España? Su autora resuelve el misterio con la fecha de publicación
Laurence Debray ha dado las razones por las que la publicación de ‘Reconciliación’ ha aterrizado antes en Francia

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

A qué hora juega Barcelona vs Brujas HOY: partido en Bélgica por la jornada 4 de la Champions League 2025/2026
El conjunto culé buscará en Bélgica una victoria que le permita afianzarse en la zona de clasificación a los octavos de final del torneo, mientras que su rival intentará aprovechar su localía para mantenerse con vida

Tras las elecciones, las tasas en pesos cayeron más de 20 puntos y el Gobierno busca reactivar el crédito
La TAMAR y la BADLAR bajaron 20 y 15 puntos respectivamente, mientras las cauciones operan en mínimos históricos y las licitaciones del Tesoro consolidan un costo financiero más bajo.
