Despertar con un ojo cerrado
La sombra en el mapa de la inclusión

Igualdad asegura que ya están abiertos 53 centros de crisis y avisa de que estará "muy vigilante" para que funcionen
La ministra Ana Redondo destaca la apertura de 53 centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual y subraya la importancia de su operatividad y sostenibilidad en el tiempo

El sesgo de género en la medición de la pobreza impide su erradicación, según una investigación de EAPN-ES
La investigación de EAPN-ES destaca la necesidad urgente de un diagnóstico preciso de la pobreza y la exclusión social en mujeres, enfatizando la interseccionalidad y el impacto del cuidado y la discriminación laboral

El despertar distópico y la interseccionalidad woke
En lugar de buscar construir puentes, estas corrientes impulsan un enfoque antagónico “nosotros vs. ellos”

La violencia obstétrica a las embarazadas no se puede esconder: en Formosa el miedo de las mujeres no es salud
“En la cuarentena se noto más la discriminación hacía nosotras”, denuncia Ercilia Agüero de Juárez, de la comunidad wichi de Formosa. Cesáreas innecesarias y las separación de sus hijos son los principales temores. El Ministerio de Mujeres pidió información a la gestión provincial. E investigadoras del Conicet reclaman que se intervenga a favor de los pueblos originarios y frenen las represalias a quienes hablan
