Cómo será la privatización de Intercargo: todos los detalles y plazos
La empresa estatal de handling se venderá a través del paquete accionario con el objetivo declarado del Gobierno de reducir la participación del Estado

El Gobierno inició el proceso de privatización de Intercargo
Dispusieron la venta de la totalidad de las acciones de la empresa estatal encargada del servicio de rampa en aeropuertos. Esta medida marca un nuevo avance en el plan de privatizaciones

Privatizaciones: tres de las ocho empresas públicas que el Gobierno busca vender tuvieron superávit financiero este año
Nucleoeléctrica, Corredores Viales e Intercargo tuvieron resultado positivo según datos oficiales. De todas formas, entre todas las compañías sujetas a privatización sumaron un déficit total de $74.395 millones

Intercargo despidió a dos empleados por golpear equipajes de manera deliberada
El personal que operaba en Aeroparque fue desvinculado de la empresa dados los daños generados a los pasajeros

El Gobierno definió la privatización de ocho empresas públicas: cuál es el plan para cada una
Se trata de las compañías que quedaron sujetas a pasar a manos privadas gracias a la sanción de la Ley Bases. Concursos, Oferta Pública de Venta y concesiones, los modelos a utilizar

El Gobierno inició el proceso de privatización de la empresa Intercargo
La decisión se conoció tras la publicación un decreto en donde indica que habrá una licitación pública sobre la empresa de servicios de rampas y traslados de equipaje en los aeropuertos

El Gobierno habilitó a la primera nueva empresa de servicios de rampa en aeropuertos para romper con el monopolio de Intercargo
Air Class Cargo S.A. comenzó a operar servicios de rampa tras la liberalización del sector, una medida que busca fomentar la competencia y ampliar la oferta en el sistema aeroportuario argentino

El Gobierno de Argentina amenaza con cerrar Aerolíneas Argentinas: "Se privatiza o se cierra"
El Gobierno argentino enfrenta una encrucijada con Aerolíneas Argentinas: la privatización se perfila como única opción, mientras se plantean medidas drásticas ante la falta de acuerdo con los sindicatos

Franco Mogetta aseguró que tras el acuerdo con los sindicatos “habrá más interesados en comprar Aerolíneas Argentinas”
El secretario de Transporte reiteró en diálogo con Infobae que el Gobierno avanzará en la privatización de la empresa estatal. El funcionario espera que el acuerdo entre las partes despeje la posibilidad de un nuevo paro en las Fiestas

Sin los votos para privatizar Aerolíneas, el Gobierno toma el conflicto como modelo y piensa en cerrar la empresa
Milei ratificó la posición oficial en público y ordenó la desregulación de Intercargo, la compañía que presta servicios de rampa y que complicó la operación aérea por los paros. Con agenda adversa en el Congreso, el oficialismo está concentrado en frenar el proyecto que limita el uso de los DNU

Últimas Noticias
Declaración del Beneficiario Final: empresas que ganaron más de medio millón de soles en 2024 comparecerán ante SUNAT esta semana, ¿Y las demás?
Si su empresa ganó más de S/50.000 en dicho ejercicio, pronto le llegará también la fecha. Se espera que unos 83.000 contribuyentes declaren hasta el 24 de noviembre

Euro: cotización de apertura hoy 17 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Aumentó Netflix: cómo quedarán los nuevos valores según el plan
Los nuevos valores se aplicarán desde este mes y alcanzarán a todos los usuarios del país, tanto en los planes principales como en las cuentas adicionales
Tom Cruise recibió Oscar honorífico y destacó su amor por el cine: “Hacer películas es lo que soy”
En los Governors Awards, el actor fue homenajeado por su destacada contribución y legado en la pantalla grande

“Mr. Taxes” respondió a mensaje de Gustavo Petro sobre bombardeo en el Guaviare: “La crítica desde la izquierda va más allá”
Figuras como Luis Carlos Reyes y Jennifer Pedraza intensifican cuestionamientos al gobierno Petro, exigiendo respuestas sobre el aumento del reclutamiento de menores y la falta de políticas preventivas ante la violencia
