El banco chaqueño que protege el pasado y diseña el futuro del algodón argentino
El INTA Sáenz Peña resguarda más de 700 accesiones de algodón que permiten crear variedades fuertes, rendidoras y adaptadas a los desafíos productivos

Un bebedero que no se congela: alivio frente al frío extremo para ovejas
En Santa Cruz crearon un bebedero que evita el congelamiento del agua, funciona con energías renovables y mejora la vida de animales y trabajadores

Lanzan un mapa digital que revela los secretos de los suelos argentinos
Con más de 7000 perfiles georreferenciados, SisINTA ofrece información clave sobre suelos de todo el país para producir de manera más eficiente y sustentable

El vino casero de Lavalle busca hacerse un nombre en Mendoza
Productores de Lavalle, con apoyo del INTA, impulsan vinos caseros que reflejan la tradición local y despiertan curiosidad por su elaboración artesanal

Trigo con futuro: una pista genética argentina para cosechas más abundantes
Un grupo de investigadores descubrió regiones del ADN del trigo que podrían mejorar su rendimiento. El hallazgo podría aplicarse también a otros cereales

Una foto, un girasol y una gran idea: crean un modelo de inteligencia artificial para monitorear el cultivo
SunPheno es una plataforma gratuita que permite identificar con el celular las etapas de desarrollo del girasol

Una combinación que rinde: fertilización con fósforo y azufre mejora el cultivo de alfalfa
Ensayos revelaron que aplicar fósforo y azufre en suelos pobres en nutrientes puede aumentar hasta un 33 % la producción de forraje

La poscosecha, el nuevo campo de batalla por la eficiencia en el agro
Especialistas impulsan buenas prácticas y tecnologías para transformar la poscosecha en una etapa clave de la rentabilidad agroindustrial

Tonada INTA: la nueva cebolla argentina que busca conquistar mercados
Con bajo picor, forma esférica y buena vida poscosecha, se presentó una variedad adaptada a varias regiones que promete calidad para el consumo en fresco

Un cambio “mediocre”, pondría en riesgo la autonomía del INTA
Lo advirtió Juan Cruz Molina, primer presidente del organismo durante la gestión de Javier Milei, al tiempo que expresó su preocupación ante versiones que indican una posible pérdida de autonomía y alteraciones en el modelo territorial del organismo
