Cómo las comunidades bacterianas crean patrones caleidoscópicos y arrojan luz sobre el comportamiento colectivo
Científicos del Instituto Weizmann revelaron que las sorprendentes formaciones autoorganizadas creadas por grupos de bacterias arrojan nueva luz sobre el movimiento colectivo. Se amplía así la comprensión de fenómenos naturales como bandadas de aves, bancos de peces y el comportamiento humano colaborativo

De la ciencia ficción a la vida real: cómo son los nuevos algoritmos que los investigadores tienen en la mira
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel diseñaron herramientas que permiten colaborar a modelos diferentes de inteligencia artificial

Avanzan en un reloj nuclear que podría detectar la materia oscura, uno de los grandes misterios de la ciencia
Investigadores de Israel, Alemania y Estados Unidos están desarrollando un método innovador que podría permitir la detección de esa sustancia mediante la medición precisa de la frecuencia de resonancia del torio-229. Los detalles

Gemelo digital: cómo es la IA que calcula la edad biológica y permite anticipar el riesgo de desarrollar enfermedades
Un equipo del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel desarrolló un modelo computacional que integra datos médicos, permite predecir factores de riesgo y personalizar tratamientos mediante simulaciones avanzadas

Por qué la forma de respirar podría convertirse en un indicador temprano de futuros episodios de ansiedad
Un estudio del Instituto Weizmann, difundido por Muy Interesante, revela que un dispositivo portátil puede detectar variaciones fisiológicas analizando el flujo nasal

Hallan moléculas regenerativas que podría impulsar terapias ante daños neurológicos
Los científicos del Instituto de Ciencias Weizmann, descubrieron cientos de moléculas que promueven la regeneración nerviosa en ratones y podrían incluso estimular el crecimiento de neuronas cerebrales

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y evitar métodos invasivos de diagnóstico
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel desarrollaron una técnica innovadora a través de la secuenciación genética de células madre que ofrece información clave para la detección temprana

La sorprendente estrategia de cooperación de las hormigas que podría inspirar a la robótica
Un estudio de Frontiers in Behavioral Neuroscience reveló cómo logran tareas complejas colectivamente a través de señales químicas sin planificación consciente ni jefaturas individuales

Carne cultivada: cómo logran los científicos que las células musculares se fusionen como en la naturaleza
Investigadores israelíes descubrieron un método innovador que acelera la formación de fibras de músculos. Cómo fue ese proceso y qué aporta a la creación de tejidos para usos médicos y en alimentos
