Instituto Nacional De Ciencias Neurologicas

Cerca de 30 mil peruanos viven con Parkinson: médico desvela mitos y explica lo que todo paciente debe conocer

En el marco del Día Mundial del Parkinson, el doctor Rafael Suárez, jefe del Departamento de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, detalló los factores que desencadenan la enfermedad, sus síntomas más comunes y reveló el factor clave para garantizar una mejor calidad de vida por más tiempo

Cerca de 30 mil peruanos

Campaña de salud gratuita en el Cercado de Lima para este 26 de octubre: estos son los servicios que ofrecerán

La iniciativa tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre la relevancia de mantener un estilo de vida saludable y realizar controles médicos periódicos

Campaña de salud gratuita en

El 50 % de los peruanos sufre de problemas de memoria por estrés, tensión y carga laboral

El Ministerio de Salud advierte que el deterioro de la memoria en peruanos se relaciona con el estrés y la carga laboral, pudiendo derivar en enfermedades neurológicas graves

Infobae

El primer Museo del Cerebro de Latinoamérica está en Lima: un recorrido que despierta la conciencia

El recinto cultural proporciona una experiencia enriquecedora para estudiantes, profesionales y público interesado en el estudio del sistema nervioso

El primer Museo del Cerebro

Médicos implantan microcomputadora a paciente con dolores crónicos en la columna: ubica el dolor y estimula diferentes puntos del cuerpo

Este neuromodulador tiene la capacidad de bloquear el malestar a través de un control remoto, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente

Médicos implantan microcomputadora a paciente

Epilepsia en Perú: Cerca de medio millón de personas viven con esta enfermedad ¿Cómo se detecta y qué hacer para controlarla?

Cada segundo lunes de febrero se celebra en el Perú el Día Internacional de la Epilepsia, fecha donde se busca concientizar a la población y eliminar el estigma que aun prevalece hasta la actualidad.

Epilepsia en Perú: Cerca de