El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas
Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado

Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones
Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon

El INAI intimó a una comunidad mapuche a devolver un subsidio por falta de rendición de cuentas
El organismo presidido por Claudio Avruj emitió una resolución donde declaró la caducidad de un fondo de casi 6 millones de pesos para un proyecto productivo que no se llevó a cabo en el plazo estipulado

La justicia de Río Negro avanza en la revisión de una condena a mapuches que usurparon un predio en Bariloche
En septiembre de 2019, los integrantes de la lof Buenuleo irrumpieron de forma intempestiva en el lote pastoril 172 y tomaron posesión de 92 hectáreas

El INAI ordenó revisar dos expedientes que validaron la ocupación de comunidades mapuches
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas reabrió dos trámites administrativos para analizar los fundamentos que dieron pie a reconocimientos territoriales en Neuquén. También se revisarán posibles vulneraciones de derechos de terceros

Se reactiva la causa por la cesión de tierras del Ejército a mapuches: ordenan investigar quién dio la orden
La causa investiga por qué no se apeló una decisión de la justicia de Bariloche para ceder esos terrenos. Casación había apartado a tres jueces que procesaron a los imputados. Ahora, otra sala de la Cámara Federal reactiva, por mayoría, la investigación

La oposición exige que el funcionario nacional que le entregó tierras a mapuches en Mendoza dé explicaciones en el Congreso
Unos 25 diputados solicitan la presencia de Alejandro Marmoni para que exponga sobre la escandalosa cesión de terrenos provinciales a integrantes de pueblos originarios. Califican la gestión como “una vergüenza”

Fuerte rechazo de Mendoza a la decisión del gobierno nacional de entregarle más tierras a una comunidad mapuche
El gobernador Rodolfo Suárez calificó como un “atropello” la medida publicada esta mañana en el Boletín Oficial, que reconoció en favor de un grupo originario la ocupación de más de 4.400 hectáreas

Denuncian que el Estado releva tierras reclamadas por mapuches sin que los productores lo sepan
La Sociedad Rural de Neuquén sostuvo que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) no informa a los propietarios afectados y basa su procedimiento en relatos orales

Últimas Noticias
Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

Los tres nuevos fichajes de Alianza Lima para el 2026: Darwin Machís y dos figuras de la Liga 1
El comentarista Diego Rebagliati adelantó los refuerzos de los ‘blanquiazules’ para pelear por el título y competir internacionalmente

De los Valencia al CJNG: el historial delictivo del “R1”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Ramón Álvarez Ayala fue detenido en el año 2012 y posteriormente liberado por un juez en 2022

Erick Delgado revela detalles de la carta notarial que le envió Paco Bazán y su escandalosa salida del podcast que tenían juntos
El exarquero peruano y conductor de streaming expone tensiones laborales y desacuerdos éticos con su colega, mostrando el trasfondo de una ruptura profesional marcada por la falta de compromiso y valores opuestos

La mayoría de la gente no está consciente del riesgo genético de tener un colesterol peligrosamente alto
Healthday Spanish
