Instituto Max Planck

Webb revela el lejano origen de un mundo casi pegado a su estrella

Detectan metano y silicio en la atmósfera del exoplaneta WASP-121b, sugiriendo un viaje desde regiones heladas hacia su estrella, revelando detalles sobre su formación y composición química

Webb revela el lejano origen

Físicos revolucionan la comprensión de las ondas gravitacionales

Investigación internacional liderada por Jan Plefka y Gustav Mogull establece nuevos modelos precisos para la predicción de ondas gravitacionales, integrando estructuras de Calabi-Yau en astrofísica y mecánica cuántica

Físicos revolucionan la comprensión de

Los chimpancés 'hablan' combinando llamadas para cambiar su significado

Chimpancés salvajes del Parque Nacional de Taï muestran capacidades lingüísticas al combinar llamadas, generando nuevos significados y desafiando conceptos previos sobre la comunicación en primates y su relación con el lenguaje humano

Los chimpancés 'hablan' combinando llamadas

La IA dictamina que la materia orgánica de Ceres vino de fuera

El análisis con inteligencia artificial revela que los depósitos orgánicos en Ceres provienen de asteroides en lugar de criovulcanismo, aportando nuevas perspectivas sobre su formación y contexto geológico

La IA dictamina que la

Aceite de lavanda para almacenar electricidad de energía renovable

Material innovador a base de linalol y azufre potencia baterías de sodio-azufre, mejorando su durabilidad y capacidad para almacenar electricidad de fuentes renovables, según el Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces

Aceite de lavanda para almacenar

Hace tres millones de años nuestros ancestros eran vegetarianos

Un estudio revela que los Australopithecus, antecesores humanos que habitaron el sur de África, tenían una dieta mayormente vegetariana, con escaso consumo de carne, según análisis isotópicos del esmalte dental fósil

Hace tres millones de años

La Luna está compuesta sobre todo del manto terrestre

Nuevos estudios revelan que la formación de la Luna se originó principalmente del manto terrestre, sugiriendo una escasa influencia de Theia y proporcionando nuevas perspectivas sobre el origen del agua en la Tierra

La Luna está compuesta sobre

Un grupo de investigadores ayuda a comprender mejor cómo las células se deshacen de los residuos que generan

Investigadores de la Universidad de Friburgo y el Instituto Max Planck revelan cómo la unión débil de receptores inicia la autofagia, ofreciendo nuevas estrategias para combatir enfermedades neurodegenerativas y mejorar tratamientos oncológicos

Infobae

Barcelona concederá el V Premio Hipàtia al biólogo Svante Pääbo por su estudio de genomas antiguos

Barcelona premiará al genetista Svante Pääbo por sus innovaciones en paleogenómica y la secuenciación del genoma del Neandertal en un acto público la próxima primavera

Barcelona concederá el V Premio

Nuevas observaciones de Trappist-1 b desafían la detección de atmósferas planetarias

Investigaciones recientes realizadas con el Telescopio Espacial James Webb revelan la posibilidad de vulcanismo y tectónica en Trappist-1 b, desafiando la noción previa de su falta de atmósfera

Nuevas observaciones de Trappist-1 b