Instituto Casla

Un informe presentado en la OEA desnuda el aparato represivo de Maduro, sus vínculos con Putin y los negocios ilegales del régimen caribeño

Una profunda investigación realizada por el instituto CASLA describe la estructura de poder de la dictadura venezolana, sus constantes violaciones a los derechos humanos y la relación que mantiene con bandas trasnacionales que comercian armas y drogas

Un informe presentado en la

Una ONG advirtió que la dictadura de Nicolás Maduro utiliza “el terror como política pública para anular la disidencia”

“Las desapariciones forzadas y la tortura no son hechos aislados, sino prácticas sistemáticas que configuran una estrategia clara de control social”, señaló el Instituto Casla

Una ONG advirtió que la

El Instituto Casla denunció la crítica situación de los presos políticos en Venezuela: “El Estado comete crímenes de lesa humanidad”

Mencionó la desaparición forzada de varios de los detenidos en los últimos tres meses y pidió ayuda a la comunidad internacional. “La represión y persecución sistemática no puede caer en el saco de la normalización”, indicó

El Instituto Casla denunció la

Violaciones a los derechos humanos en Venezuela: estos son algunos de los rostros de las brutales torturas contra presos políticos

Capitanes y tenientes del Dirección General de Contrainteligencia Militar son señalados por sanguinarios actos de violencia en los calabozos del organismo militar

Violaciones a los derechos humanos

Denuncian que el régimen de Maduro instauró una amplia red ciudadana de espías en Venezuela: “Cualquiera es sospechoso”

Se trata de un sistema de inteligencia y contrainteligencia para espiar a los ciudadanos, a los oficiales de las Fuerzas Armadas y a los propios funcionarios de cuerpos de seguridad de los que sospechan, a sus familiares, amigos y conocidos

Denuncian que el régimen de

Dura carta del Instituto Casla al Fiscal de la Corte Penal Internacional ante su posible visita a Venezuela

Tamara Suju, directora ejecutiva del instituto, escribió una misiva abierta dirigida a Karim Khan. Le detalla los 10 centros de detención y tortura que debería recorrer si, efectivamente, viaja al país caribeño

Dura carta del Instituto Casla

A un año del asesinato de Rafael Acosta Arévalo, su esposa detalló la brutal tortura que sufrió el militar por parte de la dictadura chavista

Waleswka Pérez de Acosta relató cómo agentes del DGCIM secuestraron y asesinaron a su esposo. Exigió justicia y pidió a la comunidad internacional "condenar, sancionar y penalizar a toda la estructura criminal" de Nicolás Maduro

A un año del asesinato

Últimas Noticias

EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el ejecutivo está dispuesto a trabajar con Bolivia en objetivos comunes “como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales”

EEUU felicitó a Rodrigo Paz

Dormir es una necesidad biológica: qué beneficios brinda al cuerpo y a la mente

El descanso nocturno adecuado impacta positivamente en la memoria, el ánimo y el sistema inmune, además de reducir riesgos cardiovasculares

Dormir es una necesidad biológica:

Qué se celebra el 20 de octubre en el Perú: una fecha marcada por tragedias, pactos y memoria colectiva

La conmemoración del 20 de octubre reúne episodios que han definido la identidad peruana, desde desastres naturales y acuerdos diplomáticos hasta hitos culturales y religiosos que perduran en la conciencia nacional

Qué se celebra el 20

Osteoporosis: síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular

Osteoporosis: síntomas, tratamientos y consejos

Julián Weich cuenta cómo cambió su vida: “Un día reuní a mis hijos para pedirles perdón”

Fue un niño infeliz que buscó en los escenarios lo que faltaba en casa. Llegó a tenerlo todo, dinero, rating, popularidad y hasta una depresión silenciosa: “Me asusté cuando en vez de querer matarme quería morirme”. Se peleó con la fama, escapó del sistema y hoy cuenta cómo logró despertar su espíritu

Julián Weich cuenta cómo cambió