El 80% de los casos de cáncer de pulmón se podrían evitar con una decisión sencilla
La incidencia de la enfermedad creció entre las mujeres y los expertos advierten que la tendencia es reversible. Programas de detección y las últimas novedades en tratamientos

Día Mundial del Cáncer de Mama: ¿es más peligroso después de los 70 años?
Un tercio de los diagnósticos ocurre en esa franja etaria. La personalización de terapias y la intervención de equipos multidisciplinarios ayudan a equilibrar calidad de vida y eficacia oncológica, advierten los especialistas

Crecen los casos de cáncer de cabeza y cuello asociados al VPH
En Argentina se detectan cerca de 3.500 casos por año. Los expertos del Instituto Alexander Fleming advierten por el subdiagnóstico en las primeras etapas de desarrollo

El 70% de los casos de cáncer de ovarios se detecta en estadios avanzados: cómo prevenir
Sus síntomas suelen ser inespecíficos por lo que a veces se confunde con otras patologías, lo que dificulta la detección temprana. En qué casos se recomiendan estudios y cuáles son los últimos avances en los tratamientos

“Noviembre Azul”: un llamado a la detección temprana del cáncer de próstata
La iniciativa que cada año lleva adelante el Instituto Alexander Fleming busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. Cuáles son las claves para llegar a un diagnóstico a tiempo

Un oncólogo explica cómo se le dice a un paciente que tiene cáncer: “Hay que plantearlo con una solución posible”
Juan Manuel O’Connor, especializado en tumores gastrointestinales, comparte cómo desmitifica el cáncer al hablar con sus pacientes. La importancia de presentar soluciones desde el inicio y la reacción del enfermo ante el diagnóstico: “Hubiera pensado en cualquier enfermedad, menos esta”

El sentido homenaje de Juan Carlos Pallarols al Instituto Alexander Fleming
En un emotivo gesto, el reconocido orfebre entregó una de sus reconocidas obras a la institución. De esta manera cumplió el último deseo de una amiga, quien quiso agradecer al equipo médico que la acompañó en su batalla contra el cáncer

Cáncer en Argentina: las claves que revolucionaron el tratamiento en las últimas tres décadas
Los avances en la comprensión genética de los tumores han revolucionado las estrategias de diagnóstico, mejorando los resultados de las terapias y la calidad de vida de los pacientes. La posición de liderazgo de Argentina en la implementación de un enfoque multidisciplinario

Salud: una agencia automotriz invita a sus clientes a hacerse chequeos médicos mientras revisan su vehículo
Se trata de la propuesta de Santos BMW que junto al Instituto Alexander Fleming busca fomentar la prevención del cáncer y otras enfermedades. En esta nota, la original y disruptiva campaña

Atacar el tumor antes de operar: la importancia de los tratamientos neoadyuvantes en la lucha contra el cáncer de mama
La estrategia consiste en el uso de quimioterapia u hormonoterapia antes de la cirugía y, si bien se emplea desde hace tiempo, en los últimos años se duplicó su indicación con el objetivo de que la paciente llegue en mejor estado a la cirugía. Por qué ganó terreno este abordaje

Últimas Noticias
Gratificación se paga en diciembre: Estos trabajadores recibirán un 9% extra
La gratificación llegará máximo el 15 de diciembre de 2025 para los trabajadores del sector privado, pero algunos recibirán más

Senado aprobó en segundo debate el proyecto que agilizará el cobro de las cuotas alimentarias en el país: en qué consiste
El proyecto aprobado introduce un proceso judicial expedito, descuentos automáticos y consulta en tiempo real de ingresos, para proteger a niños ante incumplimientos de obligaciones alimentarias

Daniel Urresti seguirá en prisión: PJ deja sin efecto ley de amnistía del Congreso y reafirma condena por caso Hugo Bustíos
En 2024, la Corte Suprema ya había establecido que el asesinato de Hugo Bustíos constituía una violación grave de derechos humanos y, por tanto, era imprescriptible, incluso sin estar tipificado como crimen de lesa humanidad
