Inseguridad y falta de infraestructura afectan ‘nearshoring’ en México, advierte experto
Expertos señalan que la inseguridad y la infraestructura deficiente limitan la inversión extranjera y la relocalización de empresas en México, afectando el fenómeno del ‘nearshoring’ en el país
La percepción de inseguridad en México sube a un 61,7 % en primer trimestre de Sheinbaum
Incremento de inseguridad en México: 61,7 % de la población se siente vulnerable, principalmente mujeres; Villahermosa destaca como la ciudad con mayor percepción de riesgo en medio de crisis de violencia
Esta es la ciudad de México en la que menos seguros se sienten sus habitantes
La información se reveló en los resultados de una encuesta realizada por el Inegi

El nuevo plan del Edomex para combatir asaltos en el transporte público
Delfina Gómez recorrió el paradero de Cuatro Caminos y adelantó que se harán mejoras también en las unidades de transporte

Inegi aclaró qué sucedió con encuestadores “secuestrados” por el crimen organizado
El Instituto explicó que en cada una de estos casos se respondió conforme a los protocolos correspondientes

Cuáles son las ciudades más inseguras en México, de acuerdo con los ciudadanos
De acuerdo con la encuesta del Inegi, en diciembre del 2022 el 52% de la población atestiguó robos y asaltos en los alrededores de su vivienda

Violencia en Irapuato: comando armado se llevó a la fuerza a encargado de funeraria y luego incendió el lugar
Los vecinos llamaron al servicio de emergencias para que acudieran a sofocar el fuego e investigaran la sustracción de una persona

AMLO tiene “9.5 en seguridad”: Alejandro Armenta pidió “no cargarle el muertito al gobierno”
El senador de Morena cuestionó a los gobiernos estatales y municipales por no invertir en seguridad pública

Las similitudes del asesinato de Manuel Buendía y el atentado contra Ciro Gómez Leyva
Antes de su muerte, Buendía solía decir que “el periodismo es un instrumento de la comunicación social, y, en consecuencia, el periodismo es parte de la política”

“Jueces sin rostro”, la propuesta de Ricardo Monreal ante la amenaza de los cárteles de la droga
Como en Colombia, esta figura serviría para proteger y dar seguridad quienes juzgan y sentencian a los acusados de narcotráfico y delincuencia organizada
