Torturas y muertes con el garrote vil, el cruel método de ejecución utilizado por la Inquisición que España no eliminó hasta 1983
Considerado un sistema “piadoso” y “más humano” para matar, superior a la guillotina y la horca, muchas veces prolongaba la agonía de los condenados en medio de terribles sufrimientos. Originado en Roma en el Siglo I antes de Cristo y utilizado durante la Edad Media, fue luego desechado por los países europeos menos España, donde la dictadura franquista lo empleó sin pausa

Prisión domiciliaria y persecución de ideas: cuando la Inquisición obligó a Galileo a detestar sus propias investigaciones
El astrónomo adhería a los descubrimientos de Copérnico, que ubicaba al Sol en el centro del universo y a la Tierra girando a su alrededor. Fue perseguido y murió encerrado

Morales acusa a la Justicia de querer eliminarlo ante las elecciones: "Actúa como en tiempos de Inquisición"
Evo Morales denuncia una orden de detención en su contra por parte de la "Justicia parcializada" boliviana, acusando una falta de pruebas y un intento de proscripción política ante elecciones

¿Qué papel tenían las matronas en la Edad Media?
El rol de estas mujeres fue esencial en la sociedad medieval, más allá de su labor durante el parto. Tuvieron un papel crucial en la continuidad de la vida en momentos críticos, una figura legal y otras funciones, pero su figura comenzó a decaer debido a las acusaciones de brujería por la Inquisición

Giordano Bruno, el hombre que la Inquisición mandó a la hoguera por su escandalosa interpretación de la religión
Fue un fraile dominico que con el tiempo dejó los hábitos, ya que sus ideas iban a contramano del dogma de la iglesia: que Cristo usaba magia, que María no era virgen, que la tierra giraba en torno al sol, y que había otros universos y otros mundos, algunas de las posturas que llevaron a que lo quemaran vivo

Sanchís Muñoz: “América fue un descubrimiento para Europa pero también para los indígenas que no tenían conciencia continental ni étnica”
El eterno retorno de las anacrónicas críticas a la conquista y colonización del continente, que con frecuencia adquieren la forma de cuestionamientos a la legitimidad de nuestros estados nacionales, brinda actualidad al último libro de este autor y diplomático argentino: “La América española 1492-1810. Leyenda negra y realidad”

La misteriosa “Mujer vestida de azul”, un fenómeno de bilocación entre España y América que derrotó a la Inquisición
Cuando en el siglo XV los franciscanos llegaron a Nuevo México, los naturales del lugar les contaron que ya los había evangelizado una señora de azul. Luego de averiguar, llegaron a la conclusión que se trataba de Sor María de Jesús de Agreda. Lo increíble era que, al mismo tiempo que misionaba, estaba en un convento de clausura en España. La investigación y por qué el papa Clemente X la declaró Venerable

¿Nos mintieron en la escuela? El verdadero origen del “Lazarillo de Tormes” no es el que pensábamos
Se trata de un clásico de la literatura en español. Se atribuye a un autor anónimo pero, ¿y si no fue así? El mensaje cifrado en el título del libro que otorga algunas pistas.

El juicio a Galileo Galilei: la temible Inquisición, la revolución del telescopio y un misterio aún no resuelto
El 12 de abril de 1633 comenzó el segundo juicio al astrónomo y filósofo italiano quien insistía en la teoría heliocéntrica de Copérnico, que la tierra giraba alrededor del sol, algo inaceptable para la Iglesia. Los misterios en torno a los motivos ocultos de su juzgamiento

Quién fue Jeanne De Brigue, la primera mujer asesinada por bruja
Un recorrido por la pedagogía patriarcal del punitivismo, desde la caza de brujas en la Inquisición hasta una cerda encarcelada y condenada a la horca. ¿Por qué se dice que está bajando la identificación con el feminismo pero no con sus luchas? Además, ¿qué tienen en común los femicidas con los terroristas?

Últimas Noticias
“Más te conoces, más crees en ti misma”: Natalie Portman redefine su lugar en el cine mundial y resalta el rol femenino en la industria
Para la actriz, la colaboración entre mujeres impulsó a nuevas voces y narrativas innovadoras. La importancia de alianzas, la diversidad y la autenticidad en la creación audiovisual fueron algunos de los puntos que abordó en una entrevista con Madame Figaro
Desde la caída de una reportera hasta un camión de refrescos: conoce los peores accidentes en la “Bajada del Diablo”
Una vez más, esta pendiente de la colonia La Mexicana demuestra por qué es considerada una de las más riesgosas de la Ciudad de México

Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Dólar cierra la jornada con ganancias frente al peso en Chile
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
