Cómo se transforma una escuela: claves para pasar de los diagnósticos a la renovación del aula
La experiencia de los colegios de la red Eutopía aporta pistas para repensar las instituciones educativas: partir de una “visión compartida”, revisar las formas de evaluación y potenciar el protagonismo de los estudiantes y la colaboración entre profesores son algunas prioridades

IA en la educación: conoce 5 herramientas para optimizar el tiempo de profesores y estudiantes
Con el inicio del año académico, las universidades se enfrentan al desafío de adaptarse a la rápida evolución tecnológica. Herramientas avanzadas están cambiando la manera en que se aprende y se enseña, mejorando la eficiencia en el aula

Andrea Alliaud: “Enseñar hoy nos obliga a probar, a crear y a convocar a los estudiantes”
La especialista en formación docente sostiene que la experiencia de alumno moldea las formas de enseñar de los maestros. Por lo tanto, plantea, es clave retomar esas vivencias de manera reflexiva en los profesorados para evitar una idealización de la escuela del pasado

Una universidad argentina sumará hologramas de docentes a sus clases
A partir de marzo, algunas carreras de las áreas de salud, diseño e ingeniería de la Universidad Siglo 21 empezarán a implementar proyecciones holográficas de los profesores en el aula. La iniciativa se aplicará en 11 localidades del país

NASA otorgó mención honrosa a juego móvil peruano por promover el cuidado del medio ambiente
A través de la estética pixel art y una narrativa inspiradora, el videojuego peruano Inti’s Legacy busca sensibilizar a los jugadores sobre problemas ambientales reales, recibiendo una mención honrosa en un evento internacional de la NASA

La tecnología aplicada a la Educación se debate en SIMO 2024 con presencia de 140 empresas
Expertos y empresas exploran nuevas soluciones tecnológicas para la educación, centrándose en inteligencia artificial, gestión eficiente y formación en competencias digitales en el Salón Internacional SIMO Educación 2024
Genaro Zavala: “En cinco años, la IA va a permitir una educación personalizada y adaptativa”
El líder asociado del Research Lab del Tec de Monterrey habla de logros y desafíos de la innovación educativa y de la incertidumbre que provoca la irrupción de la inteligencia artificial en el aula

Feniosky Peña-Mora: “Sin los millones de dólares de Europa, Estados Unidos y Asia, en Latinoamérica se innova con ingenio”
El decano nacional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey explicó habló con Ticmas de los desafíos que implica investigar y generar impacto desde el Sur Global

Gobierno Vasco pone en marcha un comité de expertos en sistemas de evaluación para mejorar el sistema educativo vasco
El lehendakari Imanol Pradales lidera el comité de expertos en evaluación educativa para enfrentar los desafíos del sistema vasco, promoviendo la calidad y valores como la equidad y la libertad

Los rectores de UNIA y UMA inauguran el II Congreso Iberoamericano de Tecnologías e Innovación Educativa
Expertos de Iberoamérica se reúnen en Málaga para discutir la integración de la inteligencia artificial en la educación, fomentando la colaboración académica y la formación en tecnologías educativas
