Vacunas COVID-19 e inmunodeprimidos: la evidencia científica que respalda la inmunización
Los inmunocomprometidos son uno de los grupos más afectados por el debilitamiento de su sistema inmunitario y la menor capacidad para combatir infecciones. Recomendaciones de expertos sobre qué vacuna es aconsejada y cada cuanto tiempo debe recibir un refuerzo

El plasma de recuperados puede servir para tratar a inmunocomprometidos con COVID-19
Así lo reveló una revisión de 9 estudios científicos. Por qué los investigadores dicen que es importante para el conjunto de la población que las personas con deficiencias inmunitarias puedan controlar la infección

COVID-19: por qué son necesarias las dosis adicionales para inmunodeprimidos
Científicos de la Universidad de Singapur estudiaron la reacción de las personas inmunocomprometidas ante la vacunación. Los detalles

COVID-19: quiénes recibirán una cuarta dosis de la vacuna en Argentina
La aplicación será a partir de marzo para un grupo específico, según las respuestas del sistema inmune. Qué opinan los expertos consultados por Infobae
Un medicamento previene el COVID-19 en personas inmunodeprimidas
Se trata de dos anticuerpos monoclonales combinados en un solo fármaco elaborado por AstraZeneca, que ya recibió la aprobación de la FDA de Estados Unidos y avanza su luz verde en Europa

Tercera dosis: por qué son citadas personas no incluidas en los grupos priorizados
La aplicación de la dosis adicional se dispuso para mayores de 50 años con Sinopharm y mayores de 3 inmunocomprometidos, pero algunas personas que no están en estos grupos han recibido turnos

Terceras dosis de vacunas COVID en la Argentina: quiénes las reciben y qué vacunas se usan
Desde hoy empezó la aplicación en Caba y otros distritos. Está destinada a inmunocomprometidos a partir de los 3 años y a los mayores de 50 que recibieron el esquema completo de Sinopharm
