Las mil y una imágenes de Ingrid Escamilla
Tras su brutal feminicidio a manos de su pareja, su cuerpo desmembrado fue expuesto en fotos indiscriminadamente en redes y algunos medios, lo que generó una ola de indignación y se creó la Ley Ingrid, una serie de reformas legales dirigidas a sancionar la difusión de imágenes de víctimas de feminicidio y homicidio

Quién fue Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio que inspiró una ley contra imágenes de agresiones a mujeres
El pasado jueves, Erick Francisco “N”, expareja de Ingrid, fue sentenciado a 70 años de prisión por el feminicidio de la joven

Tribunal ratificó pena de 70 años en contra de feminicida de Ingrid Escamilla
La fiscal Ernestina Godoy hizo un llamado a políticos para que no se use a las víctimas ni se tome la bandera de violencia contra las mujeres con fines electorales

Feminicida de Ingrid Escamilla fue condenado a 70 años de prisión, la pena máxima
Erick Francisco Robledo fue declarado culpable por el crimen perpetrado en 2020; ahora deberá cumplir la máxima condena tras las rejas

Feminicida de Ingrid Escamilla fue declarado culpable
El feminicidio de Ingrid Escamilla despertó una gran indignación a nivel nacional, tanto por la atrocidad del mismo como por lo extenso que se ha vuelto el proceso judicial

Caso Ingrid Escamilla: nuevamente aplazaron sentencia en contra de Erick Francisco ‘N’, el presunto feminicida
El acusado confesó su responsabilidad en el crimen después de haber sido detenido, pero tras casi tres años, el caso sigue sin concluir

Pospusieron audiencia condenatoria contra Erick Francisco Robledo, presunto feminicida de Ingrid Escamilla
Después de 31 meses y 25 audiencias, aún no se ha dictado sentencia alguna en contra de la expareja de la joven

Ingrid Law a été votée à San Lazaro : jusqu'à 10 ans de prison pour les fonctionnaires qui diffusent des images de victimes
Outre les images, la diffusion d'informations sensibles issues d'affaires pénales qui restent ouvertes sera punie

Ingrid Law was passed in San Lazaro: up to 10 years in prison for officials who disseminate images of victims
In addition to images, the dissemination of sensitive information from criminal cases that remain open will be punished

In San Lazaro wurde das Gesetz von Ingrid verabschiedet: Bis zu 10 Jahre Gefängnis für Beamte, die Bilder von Opfern verbreiten
Neben Bildern wird die Verbreitung sensibler Informationen aus noch offenen Strafsachen bestraft
