Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: quiénes pueden tramitar esta pensión y recibir 2 mil pesos bimestrales
Beneficiarios de este programa social recibieron sus respectivas tarjetas en un evento masivo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México

Esta es la pensión que puedes tramitar en CDMX para recibir 2 mil pesos bimestrales y solamente necesitas dos requisitos
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó este nuevo programa social

Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: de qué trata esta pensión de 2 mil pesos bimestrales
Más de 7 mil personas recibieron este apoyo económico por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Esta es la pensión en CDMX que con dos requisitos puedes tramitar y recibir 2 mil pesos bimestrales
El Gobierno de la Ciudad de México pidió a la población estar atentos a las siguientes convocatorias de incorporación

Brugada entrega ‘Ingreso Ciudadano Universal’ en CDMX: quiénes pueden tramitar este apoyo social de 2 mil pesos bimestrales
La mandataria capitalina llevó a cabo un evento masivo para otorgar este programa social en el Zócalo de la Ciudad de México

CDMX: gobierno de Clara Brugada dará apoyo a personas de 57 a 59 años que cumplan con este requisito
Este programa busca beneficiar a todos los capitalinos de forma gradual

Clara Brugada hace entrega de Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: quiénes pueden aplicar a este apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales
En un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, los beneficiarios acudieron para obtener la ayuda de este programa social

Pensión 57 a 59 CDMX: lanzan anuncio importante sobre el próximo pago
El programa beneficia a habitantes de la Ciudad de México de dicho grupo de edad con un apoyo de 2 mil pesos bimestrales

Pensión Hombres Bienestar vs Ingreso Ciudadano Universal: ¿Cuáles son las diferencias?
Ambos brindan apoyo económico bimestral, pero difieren en requisitos, montos y población objetivo

Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: ¿Cómo obtener los dos mil pesos bimestrales?
Este apoyo económico tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de este sector vulnerable, sin considerar su situación socioeconómica
